Descripción del proyecto
Optimizar la modelización de la movilidad gastrointestinal en pos de mejores tratamientos
Los trastornos gastrointestinales (GI) afectan a millones de personas en el mundo. Sin embargo, los modelos electromecánicos actuales de la movilidad GI presentan limitaciones a la hora de abordar estas afecciones. Ello se debe a la naturaleza multiescala de los tejidos GI, las complejas interacciones de los distintos tipos celulares y a la necesidad de modelizar los procesos eléctricos y mecánicos. Comprender los mecanismos energéticos que rigen la movilidad GI también se enfrenta a limitaciones técnicas. Por ello, en el proyecto MiGEM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se creará un modelo multifísico a escala intermedia de la movilidad GI. MiGEM posibilitará el primer análisis calorimétrico del tejido GI, gracias a la combinación de mediciones experimentales y modelos termodinámicos avanzados. Además, aportará nuevos conocimientos sobre los mecanismos energéticos que subyacen a la movilidad estomacal e intestinal, allanando así el camino al desarrollo de tratamientos personalizadas.
Objetivo
The MiGEM proposal targets one of the remaining grand challenges in biomechanics: the development of a comprehensive, inter-scale, thermodynamically and energetically coherent multiphysics model of gastrointestinal (GI) motility. Despite the importance of gastrointestinal disorders as a primary global health problem, electromechanical modelling of gastrointestinal motility still presents significant theoretical and experimental limitations compared to more advanced fields such as cardiovascular bioengineering. Technical difficulties exist due to the intrinsic multiscale nature of gastrointestinal tissues, the coupling of multiple cell types and roles, and the combination of electrical and mechanical phenomena involving different energetic mechanisms. MiGEM has the potential to unlock new frontiers in GI research, addressing several state-of-the-art problems in gastrointestinal motility and opening unprecedented opportunities in novel subject-specific therapies. By adopting a rigorous theoretical-experimental scientific approach, MiGEM will advance state-of-the-art gastrointestinal theoretical modelling and experimental measurements, unveiling fundamental energetic mechanisms that govern stomach and intestine motility in health and disease. MiGEM will enable the first calorimetric measurement of tissue sample from the GI tract and create a new path in biomechanical modelling by assimilating innovative data into multiscale thermodynamic models. The project will create a new network of scientists with complementary experimental and modelling skills, fostering cross-fertilization, providing senior-to-junior methodological transfer, and supporting gender balance. The scientific experience of the PI, the formal membership to the project of the ABI, University of Auckland, and the multiple scientific collaborations that the PI has engaged for many years will be the key elements to successfully carry out an ambitious and high-risk project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00128 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.