Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rise and Demise of Industrial Modernity

Descripción del proyecto

Evolución de la modernidad industrial y su relación con los retos actuales

La modernidad industrial, que engloba instituciones y prácticas compartidas relacionadas con la tecnociencia y el medio ambiente, ha impulsado importantes avances en las sociedades contemporáneas. Sin embargo, en el contexto actual de policrisis socioecológica, muchos de sus rasgos se han convertido en elementos mal adaptados, lo cual a menudo se traduce en soluciones a retos como el cambio climático que agravan inadvertidamente los problemas. El proyecto RiDe, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aplicará un novedoso marco de transiciones profundas para transformar nuestra comprensión de las sociedades industriales, explorando su aceleración, crisis y potencial transformador desde el siglo XX. A partir de este análisis, el proyecto desarrollará una teoría innovadora que aporte a la ciencia de la sostenibilidad una comprensión empírica, exhaustiva e históricamente fundamentada de la modernización industrial.

Objetivo

Contemporary societies are underpinned by industrial modernity: a set of commonly shared ideas, institutions and practices related to the natural environment and technoscience. Having historically unleashed massive leaps in productivity, economic growth and societal welfare, many traits of industrial modernity have now become maladapted to the current socio-ecological polycrisis. As a result science and technology promise to solve the grand challenges of climate change, resource depletion and loss of biodiversity with one hand, only to keep intensifying them with another. There is thus a fundamental need to rethink industrial modernity.

Attempts to detect signs of this fundamental shift currently remain fragmented within and between disciplines like sustainability science, innovation studies, or history of technology. RiDe will use a new Deep Transitions framework from the sustainability transitions field to provide an overarching synthesis on the acceleration, crisis and transformative prospects of industrial societies from 1900 to the present. It focuses on 3 questions: 1) what are the major historical continuities and emerging ruptures in industrial modernity? 2) what are the mechanisms through which technoscience keeps blocking transformative environmental practices? 3) in which countries is major transformative change most likely to occur?

RiDe will 1) use a mixed method research design, combining text mining, databases, stylized narrative explanation, and process-tracing, which; 2) enables it to discover new empirical patterns in the evolution of industrial modernity, and; 3) develop a composite index for identifying countries currently least hindered by the historical legacy of industrial modernity. The results will be synthesized into the first macro-level middle-range process theory in transitions studies, offering a new comprehensive, historically-informed and empirically-backed interpretation of industrial modernization for sustainability science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TARTU ULIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 990 195,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 990 195,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0