Descripción del proyecto
Dilucidar el mimetismo vírico y los conflictos entre hospedadores
El mimetismo vírico es una estrategia evolutiva por la que los virus adquieren dominios proteínicos de sus hospedadores para, de este modo, manipular procesos celulares en su propio beneficio. Estos imitadores víricos aprovechan la similitud con las proteínas del hospedador, lo cual les permite interactuar con los procesos celulares del hospedador. Ello da lugar a un conflicto genético, ya que las interacciones víricas son beneficiosas para el virus pero perjudiciales para el hospedador. Sin embargo, la capacidad del hospedador para desarrollar defensas contra estos imitadores se ve limitada por el riesgo de alterar sus propias funciones celulares. En este contexto, el proyecto EvoViralMimicry, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, combinará la modelización estructural, la interactómica y los análisis evolutivos. En el proyecto se delineará el mimetismo vírico a través de los proteomas, se identificarán interacciones básicas y se investigarán los mecanismos evolutivos que subyacen a estos conflictos virus-hospedador. En conjunto, estas actividades contribuirán a mejorar nuestra comprensión de la evolución vírica.
Objetivo
Viral mimicry is a prevalent evolutionary mechanism for the acquisition of host-protein domains in order to hijack cellular pathways. By leveraging the similarity between the original host and the mimicked domain, the viral mimic forms interactions with host proteins. This introduces genetic conflict since these interactions are advantageous for the virus and deleterious for the host.
The host is limited in its capacity to avoid mimics because evolving to escape them can disrupt the host interactome. Elucidating the way in which hosts evolve in the face of mimicry, and the constraints placed on viral mimics, are central to understanding the evolution of genetic conflicts.
To address these questions, we will uniquely combine advanced structural modelling, comparative interactomics, evolutionary analyses and functional validations to map the functions, interactions and constraints of viral mimics and their host-interacting proteins. Specifically, we will: (1) Map the landscape of mimicry occurrence in viral proteomes to find which domains are mimicked and which viral families tend to acquire such domains, (2) Characterize the cellular interactomes of both mimics and host-mimicked domains to identify shared targets between host and mimic, and to find mimic-specific interactions, pointing to neo-functionalization, (3) Study the sequence evolution of interface residues between mimics and their host targets, and (4) Characterize evolutionary mechanisms, such as gene duplication, that may be adaptive for the host or the virus.
Using these novel techniques and integrative analyses, we will unravel the factors shaping the evolution of mimics and their resulting genetic conflicts with the host. These principles are important for understanding the evolution of mechanisms by which viruses acquire new functions, and ultimately for predicting zoonotic potential and viral emergence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.