Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unveiling human astrocyte states, functions and their contribution to Alzheimer´s disease

Descripción del proyecto

Los astrocitos humanos y su repercusión en la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA) sigue siendo una afección poco conocidas y, hasta ahora, sin cura. Las dianas terapéuticas disponibles son limitadas e insuficientes, lo que destaca la necesidad urgente de identificar nuevas vías y mecanismos, así como nuevas estrategias de tratamiento. No obstante, los avances se han visto frenados por las diferencias interespecíficas y las limitaciones de los modelos murinos tradicionales. Para abordar esta limitación, en el proyecto hASTROCURE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se emplearán ratones quiméricos humanizados para estudiar los astrocitos humanos: células nerviosas fundamentales poco estudiadas en el contexto de la EA. A través de un enfoque multidisciplinar, el equipo del proyecto se propone mejorar en nuestra comprensión sobre el desarrollo y la evolución de la EA, así como esclarecer la función de los astrocitos humanos en estos dos procesos. Sus descubrimientos podrían sentar las bases para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Objetivo

The pathogenesis of Alzheimer´s disease (AD) is not fully understood and no cure is available so far. Current therapeutic targets are insufficient and there is an urgent need for finding new pathways and mechanisms and novel targets to treat this terrible disease. Due to critical species-specific differences and the limitations of rodent models of AD, humanized models are necessary to capture the complexity of the disease process. My lab has pioneered the use of humanized chimeric mice to study human astrocytes (h-astrocytes), integral components of the brain and understudied in AD. I propose here to investigate with a multidisciplinary approach their contribution to AD development and progression.
We have already showed the potential of chimeric mice to identify novel and unexpected contributions of h-astrocytes to AD pathology. hASTROCURE will take advantage of our unique model to drive breakthrough discoveries in our understanding of h-astrocytes and their role in AD. We will investigate in humanized chimeras what is the impact of the genetic make-up (risk vs protective variants in AD risk genes) on h-astrocytes molecular states and functions as disease evolves and how they contribute to pathological features and AD progression. The overarching aim is to dissect central pathways leading to h-astrocyte activation towards detrimental states and target those pathways, which can provide the necessary knowledge to enable the development of novel astrocyte-specific therapeutic strategies.
This pioneering project involves a set of innovative approaches as an essential platform for studying human genetics in h-astrocytes, in an AD relevant context. My experience and the work that my lab has developed these last years support the conceptual basis of the proposal and demonstrate its feasibility. hASTROCURE will go beyond the state-of-the-art providing groundbreaking information about h-astrocytes and their contribution to AD, and will help to define new strategies for AD.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ACHUCARRO BASQUE CENTER FOR NEUROSCIENCE FUNDAZIOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 875,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO RRIKO UNIBERTSITATEA EDIFICIO SEDE PLANT A 3
48940 Leioa
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 875,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0