Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gating cell force sensors with tailor-made nanoswitches to restore tendon tissue function

Descripción del proyecto

Mecanobiología, impronta molecular y sistemas magnéticos para la reparación de tendones

Comprender la mecanobiología de los tendones es fundamental para desarrollar tratamientos óptimos. Los canales PIEZO tienen una gran importancia en la forma en que los tendones detectan y se adaptan a las cargas mecánicas. El principal reto consiste en actuar de forma selectiva sobre estos canales sensores en las células del tendón, así como comprender la retroalimentación biológica de su activación. En el proyecto FORTIFy, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se desarrollará una plataforma inalámbrica de nanointerruptores a medida para manipular receptores PIEZO mediante la integración de tecnologías de impresión molecular con sistemas magnéticos. El equipo del proyecto investigará los microambientes del tendón utilizando sistemas microfisiológicos tridimensionales humanizados a fin de mejorar los injertos tendinosos de bioingeniería. En este sentido, se examinará el papel de la señalización mecánica mediada por los canales PIEZO en la salud y degeneración de los tendones, prestando especial atención a las interacciones neurotendinosas y sus efectos inmunomoduladores. Los resultados obtenidos podrían favorecer el diseño de nuevas herramientas de nanomedicina para tratar la tendinopatía.

Objetivo

It’s becoming increasingly clear that a deeper understanding of tendon mechanobiology is required for the development of effective therapies for tendon injuries and diseases. The involvement of specialized cell force sensors, such as PIEZO channels, on the mechanosensory processes through which tendons sense and adapt to mechanical loading have just started to be unveiled. Decoding the underlying mechanisms governing these processes would promote the development of innovative therapies to restore tendon function. However, a remaining barrier to unlock the therapeutic potential of PIEZOs is how to effectively target and gate these complex mechanoreceptors in different tendon cell populations (both in vitro and in vivo) and what are the actual biological feedbacks of its activation.
FORTFy ground-breaking concept will merge molecularly imprinting technologies and magnetic systems to establish a versatile wireless platform of tailor-made abiotic nanoswitches for the programmed manipulation of PIEZO receptors. Combined with a new generation of advanced tools, including humanized 3D microphysiological systems enabling to study the multicellular crosstalk occurring in tendon microenvironments and to obtain improved bioengineered tendon grafts, it will enable to explore the full potential of PIEZOs as targets for treatment of tendinopathy. The challenging ambition of FORTFy will be accomplished by implementing a thorough in silico, in vitro and in vivo research plan aimed at probing the role of PIEZO-mediated mechanosignaling on tendon homeostasis, degeneration and aging, focusing the neurotendinous crosstalk and its immunomodulatory signatures. The success of FORTFy will not only lead to unprecedented nanomedicine tools for treatment of tendinopathy, but its fundamental concepts will certainly impact the therapeutic options of a wide range of other PIEZO-regulated diseases related with musculoskeletal dysfunctions, immunological responses and proprioception.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INTERNATIONAL IBERIAN NANOTECHNOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 186,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 186,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0