Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PlantDevComm: Defining the plant species and development communication ID

Descripción del proyecto

Descubriendo cómo las plantas desarrollan la identificación de comunicación

Las plantas se comunican para adaptarse y sobrevivir, un proceso crucial para desarrollar cultivos resilientes y reducir el impacto ambiental. Mientras que la mayoría de los estudios se centran en la señalización de «alarma», la comunicación en estado estacionario entre plantas permanece en gran medida inexplorada. Las plantas ajustan sus respuestas en función de las señales aéreas de su propia especie y de otras. El proyecto PlantDevComm, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desvelará las reglas de la comunicación vegetal, centrándose en cómo las plantas transmiten su identidad y cómo las identidades de las plantas vecinas influyen en la supervivencia. La investigación definirá cómo las plantas emiten y responden a varias firmas volátiles «supresoras» y «de apoyo» que forman su identificación «volátil» de especie y de desarrollo. Asimismo, investigará la conexión entre estas señales y la comunidad microbiana.

Objetivo

"Plants communicate through various mechanisms to adapt to their environment and coordinate survival and reproduction. Understanding plant communication is crucial for developing resilient crops, reducing agricultural environmental impact, and decoding natural ecosystem dynamics. While studies have focused on ""alarm"" signaling, in which a plant that is exposed to a stressor emits signals that cause neighboring plants to activate stress-coping mechanisms, the realm of constitutive, ""steady-state"" plant-to-plant communication, though suggested, remains largely unknown. This research aims to uncover the rules governing steady-state plant communication, particularly how plants transmit their identity and how neighbor identity perception influences plant survival.
The role of plant species and developmental status in generating routine communication signals is unknown. Our novel and exciting discovery reveals that plant species and developmental stage influence emitted communication signals. We have found that plants can recognize airborne communication from their species (""self"") and from other species (""non-self""), and tailor their response to the type of communication perceived. This novel mechanism impacts both development and pathogen resistance in neighboring plants. In this proposal, we will characterize this novel form of plant-to-plant communication, defining the developmental rules of emission and response to different, ""suppressive"" and ""supportive"" volatile signatures that constitute the plant species and developmental ""volatile ID"". We will examine the relationship of the plant volatile ID with the phyllosphere microbial community, and identify novel plant mechanisms that are required for volatile ID sensing and response. Our work will elucidate the role of plant species and developmental identity in the emission, sensing, and response to communication signals, advancing our understanding of plant interactions in diverse communities.
"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BEN-GURION UNIVERSITY OF THE NEGEV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 028 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 028 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0