Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Welcoming immigrants in Central and Eastern Europe: lessons from Russia's invasion of Ukraine

Descripción del proyecto

Comprender la influencia del utopismo en la literatura modernista irlandesa

Durante la crisis migratoria de 2015 y 2016, las actitudes negativas hacia la inmigración estaban muy extendidas en Europa Central y Oriental. Sorprendentemente, desde entonces ha surgido un fuerte apoyo a los refugiados ucranianos, lo cual revela desigualdades en el trato a los distintos solicitantes de asilo. Aunque los líderes populistas han avivado la hostilidad hacia los migrantes, aún no se han definido métodos eficaces para mitigar esos temores. El proyecto WICE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende profundizar en el conocimiento de las actitudes sociales hacia la inmigración, yendo más allá de las nociones simplistas de «xenofobia» y «prejuicio». Explorará los complejos factores que configuran estas actitudes, centrándose en estudios de casos de Hungría, Letonia y Polonia, con Italia como punto de referencia. El proyecto se basará en las experiencias de los refugiados ucranianos en Europa Central y Oriental para identificar soluciones prácticas que contrarresten las narrativas negativas.

Objetivo

The negative attitudes towards immigration in Central and Eastern European (CEE) countries were on clear display during the 2015/2016 immigration crisis, particularly in the Visegrád Group countries, but also in the Baltics. Against this backdrop, the overwhelming support for Ukrainians fleeing the war in CEE has come as a surprise to many. It has highlighted the huge inequalities in the treatment of Ukrainians vs. other third country asylum seekers and clearly revealed conditionality of migration and integration systems as well as their potential for change. While there have been countless examples of populist leaders being able to successfully
stoke hostility towards immigrants, there is little evidence to indicate what can systematically decrease anti-immigrant sentiments in CEE on such a broad scale.

Making use of the unique historical conditions, the project draws from scientific disciplines often overlooked in research on attitudes towards migrants (memory studies, history, security studies, political science, behavioural economics, communication etc.) aiming to generate an original understanding of societal attitudes that go beyond ‘xenophobia’ and ‘prejudice’, and raises broader questions about the relationship between structural, political, cultural, economic, ideological, and agential influences on attitudes towards immigration.

The project is based on case studies of three CEE countries (Poland, Latvia, Hungary) and Italy as a benchmark case. While most previous research focuses on negative narratives surrounding immigration, this project seeks to learn from the experience with Ukrainian refugees in CEE and looks for practical solutions on how to effectively counter the negative narratives. In addition to qualitative research methods, it relies on a novel experimental survey design based on full factorial analysis to test how attitudes are influenced by different characteristics of migrants and different framing (information treatment)

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LATVIJAS UNIVERSITATE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 996 386,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 996 386,25

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0