Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Large-Scale Testing and Experimentation Facility (TEF) for Assessing, Validating, and Enhancing AI-Powered Next-Generation Energy Solutions

Descripción del proyecto

Soluciones energéticas ecológicas respaldadas por inteligencia artificial ecológica

El proyecto EnergyGuard, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear un habilitador disruptivo de soluciones del sector energético apoyadas en inteligencia artificial con una instalación de experimentación de pruebas abierta y rentable que aproveche la infraestructura informática de alto rendimiento más ecológica de Europa: Meluxina. El proyecto aunará cinco instalaciones europeas de ensayo y experimentación a gran escala que abarcarán una red de transporte, una microrred con recursos energéticos distribuidos, plataformas de ensayo de hidrógeno, un gemelo digital de los edificios de apartamentos de una ciudad y una comunidad de energías renovables. Permitirá probar con inteligencia artificial diversos sistemas de energías renovables, electrolizadores de sistemas de almacenamiento de energía, pilas de combustible y movilidad eléctrica mediante gemelos digitales avanzados, junto con la evaluación de la ciberseguridad y los requisitos normativos. Por último, el equipo del proyecto y su instalación de experimentación de pruebas llevarán a cabo cinco estudios de casos piloto.

Objetivo

EnergyGuard aims to develop, kickstart and sustain an open, green and robust Testing Experimentation Facility operating under real-world conditions to empower innovators in bringing trustworthy AI products to the energy market in a cost-effective manner. It will integrate five significant European large-scale testing and experimentation facilities that cover the full energy value chain,supported by European’s greenest HPC infrastructure (Meluxina). This includes a digital twin (DT) of the Portuguese Transmission Network (RDN), the CEDER-CIEMAT Microgrid with its Distributed Energy Resources (DERs), the Hydrogen testing platforms at CEA LITEN, CARTIF, BER and CIEMAT, a high-fidelity local DT of Riga's multi-apartment residential buildings and the Antrodoco Renewable Energy Community. This includes a wide range of elements to cover diverse AI test needs,including wind power, photovoltaic systems, hydropower plant, AEM,PEM and SO eletrolysers, fuel cells, EV charging stations, electric and public buses and battery storage systems. The facilities will be accessible to EnergyGuard end-users through a set of properly configured Digital Twins (DTs) and curated assets, including data, models, inference APIs, services, and applications through a AI development Testing environment. It will enable easy seamless access to assets from the EU ecosystem including AIOD, Data Spaces, DIHs and other TEFs; Moreover, EnergyGuard facilitates users to validate their products with an Acceptance Environment and a common open AI risks database for a wide range of cybersecurity and trustworthy AI assessments. The TEF will serve as full infrastructure to support national AI regulatory sandbox initiatives and deliver 5 pilot cases for the private and public sector. EnergyGuard will build upon a long-term, self-sustainable business model driven by a new entity, incorporating market-ready features early in the design, such as a subscription/plan framework, billing, and professional support

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 571 562,50
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 571 562,50

Participantes (15)

Mi folleto 0 0