Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Efficient valorisation of CO2 and bio-waste for long-term energy storage using a microwave plasma torch and quenching using the reverse Boudouard reaction

Descripción del proyecto

El almacenamiento eficiente de energía mediante la división del CO2

La energía renovable ya es competitiva en costes con los combustibles fósiles, pero el almacenamiento eficiente de energía a largo plazo sigue siendo un obstáculo fundamental para lograr una economía de la Unión Europea (UE) con cero emisiones netas. Los métodos de conversión de electricidad en otro producto resultan prometedores, sobre todo por sus tasas de descarga insignificantes. Sin embargo, el elevado coste de los electrolizadores de hidrógeno restringen su adopción industrial. Por ello, el equipo del proyecto EffiTorch, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar este campo desarrollando una tecnología alternativa que divide directamente el CO2 mediante plasma térmico a temperatura ultraalta. Al valorizar simultáneamente los biorresiduos de bajo valor, el equipo de EffiTorch puede producir gas de síntesis con eficiencias de carbono superiores al 90 % y eficiencias energéticas superiores al 60 %. El planteamiento innovador podría eclipsar las soluciones actuales y acercar a la UE a sus objetivos de sostenibilidad.

Objetivo

Now that renewable energy generation is already competitive in cost with electricity obtained from fossil fuels, the development of efficient long term energy storage methods seems crucial for a faster transition to a net-zero greenhouse gas emissions EU economy. Power-to-X methods are promising due to their negligible discharge rate but up to now all the efforts have been based on the use of H2 obtained by electrolysis, and the TEAs have shown that the high cost of the electrolysers hinders greatly its possibilities of industrial use.
EffiTorch aims at developing an alternative breakthrough technology for Power-to-X based on the direct splitting of CO2, using an ultra-high temperature thermal plasma, with the simultaneous valorisation of low value bio-waste, leading to the efficient production of syngas. EffiTorch aims to reach carbon efficiencies higher than 90% and energy efficiencies higher than 60%, outperforming the best solutions available presently.
Some of the research groups in Effitorch have a vast experience in CO2 splitting using Microwave (MW) plasma torches. Nevertheless, recently a compound approach that combines CO2 splitting by thermal plasmas with a quenching using the very endothermic reverse Bouduard reaction (RBR) has been developed in China that vastly improves the promising results obtained in the splitting of CO2 , while solving one of the yet unresolved issues, that of the efficient separation of the gases obtained.
EffiTorch aims to explore the possibilities offered by a much improved version of the experimental set-ups used by the Chinese groups, including additional sophistications like the ultrasonic atomization of a bio-oil obtained by Hydrothermal Liquefaction (HTL) from sewage sludge, the use of high temperature reactors with plasma confinement and the implementation of a secondary heating of the plasma by induction with HF frequency (100-400 KHz), that could improve the energy efficiency and reduce costs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TEKNIKER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 646 751,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 646 751,25

Participantes (7)

Socios (1)

Mi folleto 0 0