Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biogenic CO2 capture into Sustainable Energy Carriers: A novel photosynthetic and hydrogenotrophic CO2 fixation combined with waste nutrient upcycling for production of carbon negative energy carriers

Descripción del proyecto

Transformar el CO2 en energía limpia

Los sistemas de combustión de bioenergía liberan importantes cantidades de CO2, lo cual contribuye al cambio climático. Capturar y reutilizar el CO2 sigue siendo un reto importante. Los métodos tradicionales de captura de CO2 suelen carecer de eficacia y sostenibilidad, lo cual crea la necesidad de soluciones innovadoras. En este contexto, el proyecto COSEC, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar el poder de la fotosíntesis para transformar el CO2 en valiosas fuentes de energía. Con la ayuda de robustas microalgas y cianobacterias, el CO2 se captará directamente de los sistemas de combustión y se convertirá en vectores energéticos renovables como el biopetróleo y el biogás enriquecido con hidrógeno renovable. El equipo del proyecto se centra en mejorar la captura de CO2, desarrollar microalgas resilientes y crear procesos de conversión de biomasa como la licuefacción hidrotérmica y la digestión anaeróbica. Además, modernizará el biopetróleo y el biogás para mejorar la eficiencia, todo ello garantizando la sostenibilidad y la viabilidad económica.

Objetivo

This research project endeavours to pioneer a biological solution for mitigating carbon dioxide (CO2) emissions from effluent gases produced by bioenergy combustion systems. The primary focus is on converting the captured CO2 into carbon-negative energy carriers, specifically emphasizing the photosynthetic conversion of biogenic CO2 into energy-rich biomass. The transformation of this biomass into widely used renewable energy carriers, such as biocrude and biogas, is targeted, with an additional emphasis on enriching these carriers with renewable hydrogen to achieve carbon circularity.

The project is structured to address key aspects, including; efficient biogenic CO2 capture from effluent systems, development of resilient microalgae strains to enhance resistance to flue gas toxicity, novel biomass pre-treatment methods for cell disruption and nitrogen removal (concurrent production of biostimulants), and improvements in the efficiency and sustainability of hydrothermal liquefaction (biocrude), anaerobic digestion (biogas) and hydrogenotropic conversion of CO2 to biomethane. The ultimate goal is to validate the viability of the developed direct CO2 fixation methods through integration with effluent systems at a pilot scale, reaching TRL5.

This multifaceted approach underscores the project's commitment to advancing sustainable and efficient methods for biogenic CO2 fixation and subsequent conversion into renewable energy carriers. To assess the economic viability, a detailed techno-economic analysis of the proposed carbon capture and use solution will be conducted. Furthermore, sustainability and social impact assessments will be performed, taking into account circular economy principles and addressing social, economic, and environmental aspects in alignment with the priorities outlined in the European Green Deal.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CYANOCAPTURE LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 560 687,50
Dirección
SHERRINGTON BUILDING MAGDALEN CENTR
OX44GA OXFORD
Reino Unido

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 560 687,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0