Descripción del proyecto
Garantizar un futuro para las energías renovables
La transición energética mundial exige sistemas de distribución de energía seguros, eficientes y sostenibles para satisfacer la creciente demanda de electricidad renovable. Sin tales avances, la dependencia de los combustibles fósiles persistirá, con el consiguiente riesgo de daños medioambientales y apagones a gran escala. Con esta idea en mente, el proyecto SAFEPOWER, financiado con fondos europeos, desarrollará convertidores de potencia de nueva generación para aplicaciones solares. Estos convertidores integran sistemas de monitorización del estado y la salud asistida por inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo, utilizan robustos dispositivos de alimentación de carburo de silicio y óxido de galio emergente en diseños compactos y sostenibles, e incorporan innovadores esquemas de control que mejoran la eficiencia. Las soluciones de SAFEPOWER se extienden también a la energía eólica marina, impulsando la competitividad de la Unión Europea en tecnologías de energías renovables. Al permitir un mantenimiento seguro y rentable, el equipo de SAFEPOWER allana el camino hacia un futuro energético resistente y descarbonizado.
Objetivo
"Electrification coupled with renewable electricity supply is a key pathway to achieve a deep decarbonization of our society and contribute to an energy transition in a sustainable way. The electric energy demand based on distributed renewable sources is going to be even more important and a more efficient, secure, flexible and affordable energy distribution should be envisaged for the next future. If these requirements are not met, the replacement of well-established solutions based on fossil fuels will be unfeasible. Consequently, apart from the evident environmental impacts, collateral effects could occur, such as great blackouts at national and continental level. In this scenario, SAFEPOWER first explores and investigates on essential digital, enabling, and emerging technologies to achieve a new generation of power converters for solar applications: i) capable of anticipating failures to prevent downtime using effective Condition and Health Monitoring (C&HM) solutions assisted by AI strategies, ii) based on more compactly-packaged, efficient, rugged and affordable Silicon Carbide (SiC) power MOSFETs, diodes and solid-state DC breakers with a more sustainable manufacturing, and iii) prospecting on Ga2O3-based emerging power devices (MESFETs, diodes and solid-state DC breakers) especially designed for this application. Leveraging these technologies, SAFEPOWER studies and proposes new converter topologies and control schemes to enhance their compactness, sustainability, competitiveness, and security. Additionally, these technologies streamline cost-effective maintenance through AI-assisted intervention plans and AI-enabled ""limp mode"" operation with derating strategies, which can be extended to offshore wind energy conversion. Therefore, the adoption of SAFEPOWER's technological solutions in the EU solar sector not only will establish a competitive advantage against non-EU power converter manufacturers, but also will enable their initial deployment within the EU."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.