Descripción del proyecto
Aumentar la eficiencia del combustible solar para lograr un futuro sostenible
Las actuales tecnologías de combustibles solares, fundamentales para lograr un futuro energético sostenible, se enfrentan a importantes retos: baja eficiencia, producción lenta y costes elevados. Esos obstáculos son especialmente problemáticos en sectores como la aviación y el transporte marítimo, donde la electrificación es difícil. El equipo del proyecto SUN-PERFORM, financiado con fondos europeos, pretende superar estas barreras con un método biohíbrido que combina nanotecnología y biología sintética. Mediante el desarrollo de sistemas avanzados de captación de luz por nanocristales y células solares de microalgas, el equipo de SUN-PERFORM pretende cuadruplicar la eficiencia actual de conversión de energía solar en combustible. El equipo del proyecto pondrá a prueba estas innovaciones en Europa y África, garantizando que sean sostenibles, económicamente viables y socialmente aceptables. El éxito del proyecto SUN-PERFORM podría situar a Europa como líder mundial en tecnología de combustibles solares, lo cual beneficiaría a diversas partes interesadas de todo el mundo.
Objetivo
The advancement of direct solar fuel technologies is key to provide a sustainable, secure energy supply for the EU and other global regions, and for the challenging-to-electrify aviation and maritime sectors. State-of-the-art technologies for solar fuel production (including natural photosynthesis) suffer from low solar-to-fuel conversion efficiency, low production rates and prohibitively high costs. Within the framework of SUN-PERFORM, we will address these critical limitations through an innovative biohybrid approach based on innovations in nanotechnology and synthetic biology. SUN-PERFORM aims to: 1) to develop artificial nanocrystal light-harvesting systems, to efficiently harvest a larger part of the solar light spectrum, 2) to generate advanced microalgal solar cell factories, by introducing synthetic pathways for a more efficient, rapid conversion of light energy and CO2 into lipid fuel precursors. Microalgal lipids are promising hydrocarbons for fuels, being already approved production pathways for Sustainable Aviation Fuel. However, current lipid production is still too inefficient and slow, hindering the cost-effective generation of renewable fuels. Through the implementation and integration of groundbreaking innovations at a pilot scale, SUN-PERFORM aims to achieve a remarkable four-fold increase in the existing solar-to-fuel efficiency. This will be demonstrated across two case studies reflecting the different solar irradiances received in Europe and Africa. In addition to technical advancements, SUN-PERFORM will comprehensively evaluate the sustainability, techno-economic and social aspects of this novel route, to guide its development as a truly sustainable, secure and affordable production platform. Diverse stakeholders, including industry and several partners in Africa, will be involved in SUN-PERFORM to support the global development and the European leadership and export position for solar fuel technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.