Descripción del proyecto
Mejorar la estabilidad de la red en la transición energética europea
El sector energético europeo se enfrenta a importantes retos en su transformación para reducir las emisiones de CO2 e incrementar la independencia energética. Las fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, se están integrando cada vez más en la red. Dicho cambio crea complejidades, especialmente con el creciente uso de convertidores electrónicos de potencia en sistemas híbridos de corriente altera y corriente continua. Los operadores se esfuerzan por mantener la estabilidad de la red y la conciencia situacional ante estos rápidos cambios. En este contexto, el proyecto InterSCADA, financiado con fondos europeos, está desarrollando un sistema SCADA de código abierto e independiente del proveedor. La plataforma modular permitirá a los operadores adaptarse rápidamente a los cambios repentinos del sistema e implantar nuevas funciones de supervisión. Diversos sitios de demostración en cuatro países pondrán a prueba las soluciones de InterSCADA.
Objetivo
The ongoing transformation of the European energy sector is crucial to reduce CO2 emissions and increase security of supply and independence from energy imports. A pillar of this transformation is increased power generation from renewable resources, especially wind power and photovoltaics, but also electrification of the heating and mobility sector. These generators and consumers of electrical energy are increasingly connected to the power grid via power electronic converters. Furthermore, DC lines and subnetworks are built to reduce power conversion losses and achieve cost-efficient network strengthening. Due to these trends, power systems are increasingly hybrid AC/DC systems, and their dynamic is highly influenced by power electronic devices. Maintaining system stability and situation awareness in such hybrid systems is a challenge for system operators on distribution and transmission level and creates a need for SCADA systems that are adaptable and help operators to tackle the challenges posed by the rapid transformation of the grids. InterSCADA is committed to developing and providing an open-source, vendor-independent SCADA system for operators. This will enable them to quickly adapt to sudden system perturbations, implement new monitoring and control functions, and maintain situational awareness. The InterSCADA platform will implement a set of relevant functions as microservices, creating a modular SCADA system for system operators. The InterSCADA solutions will be deployed and tested in demonstration sites in four different countries, involving both distribution and transmission system operators. Furthermore, InterSCADA will provide recommendations to grid codes and standards for hybrid AC/DC systems, aiming to facilitate the transformation of the power grid while ensuring the maintenance of stability and reliability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.