Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scalable manufacturing of bio-inspired & bio-based Graphene Foam components of extreme performance

Descripción del proyecto

Soluciones sostenibles con espuma de grafeno bioinspirada

El uso que hace la naturaleza de la espuma y las estructuras esponjosas para absorber impactos y reducir el ruido es una muestra de un diseño evolutivo inteligente. Sin embargo, muchos sectores industriales, como el automovilístico, el aeroespacial y el naval, dependen aún de materiales no sostenibles derivados de combustibles fósiles para estos fines. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto Bio.3DGREEN financiado con fondos europeos, se creará una plataforma rentable y bioinspirada basada en espuma de grafeno. Este material responde a las necesidades industriales de absorción de vibraciones e impactos y, al mismo tiempo, soporta condiciones extremas. El proyecto posibilitará la producción escalable de componentes complejos de grafeno a través de un proceso láser de fabricación por adición de alto rendimiento. Las ventajas de este proceso se demostrarán en cuatro sectores, con el objetivo de optimizar la fabricación de sistemas de suspensión para automóviles, aplicaciones aeroespaciales y una navegación más silenciosa.

Objetivo

Nature uses foam or sponge-like structures in various organisms for purposes like shock absorption, noise reduction, and vibration compensation in a remarkable example of evolutionary adaptation and functional design. On the other hand, many products still rely on non-sustainable materials of fossil-based origin, for example foams and elastomeric used for vibratory motion, sound, harshness, energy, and shock-impact absorption in industries such as automotive, aerospace and marine. Example of such Noise Vibration and Harshness (NVH) materials are rubber and engineering resins. Bio.3DGREEN develops and demonstrates a novel manufacturing approach for a cost-effective bio-inspired platform of bio-based components based on graphene foam (GF) to meet the industrial needs, i.e. vibration, sound and shock-impact absorption and durability in extreme conditions. Bio.3DGREEN democratizes graphene technology and enables the unscalable fabrication of graphene-based components of complex geometries to be demonstrated at TRL 6 through a high throughput, laser-based Additive Manufacturing (AM) procedure. The procedure is bio-inspired, mimicking structures such as the human bone, and is based solely on bio-based graphene system with vegetable oil as the raw material, resulting in carbon-positive manufacturing of the new components. Bio.3DGREEN demonstrates the superior bio-based GF parts in four different industries, aiming to drive the optimization of the new manufacturing approach through an application-driven approach: Automotive suspension systems & isolation panels, aerospace applications and quiet shipping. Bio.3DGREEN achieves a multi-disciplinary approach to develop, optimize, and improve smart manufacturing application-driven, bio-based GF components, also considering the performance of current materials used, their cost, market size, wastage and recyclability, sustainability of manufacturing process, inclusion in Europe’s circular economy and LCA, LCC aspects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01-TWO-STAGE

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LZH LASERZENTRUM HANNOVER EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 877 624,93
Dirección
HOLLERITHALLEE 8
30419 Hannover
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Hannover Region Hannover
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0