Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A step change in prediction, mapping, acceptance testing and cost-effective mitigation for railway noise and vibration

Descripción del proyecto

Abordar el ruido y la vibraciones para lograr comunidades más silenciosas

El ruido y las vibraciones del ferrocarril son problemas persistentes que perturban a las comunidades cercanas a las líneas ferroviarias y afectan a la salud pública. Los modelos tradicionales de predicción del ruido a menudo pasan por alto factores complejos, como el ruido en las curvas y los múltiples puntos de contacto rueda-carril, lo cual conduce a estrategias de mitigación inadecuadas. Además, los métodos actuales de predicción de vibraciones carecen de precisión en entornos urbanos, donde el impacto es más grave. Dichas carencias dificultan las iniciativas por crear sistemas ferroviarios más silenciosos y sostenibles. El equipo del proyecto QuieterRail, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar la forma de predecir, cartografiar y mitigar el ruido y las vibraciones ferroviarias. Mediante la mejora de los modelos existentes, el desarrollo de nuevas herramientas y el ensayo de tecnologías innovadoras, el equipo de QuieterRail pretende ofrecer soluciones rentables que reduzcan estos impactos ambientales, mejorando en última instancia la calidad de vida de quienes viven cerca de las vías férreas.

Objetivo

QuieterRail aims to introduce a step change in predicting and mapping railway noise and vibration, in the acceptance testing of rolling stock, and in promoting cost-effective noise mitigation.
The established TWINS-based approach for rolling noise is extended to include curves. Squeal noise models are developed including flanging noise and multiple wheel-rail contact points. Proposals are made for improving the CNOSSOS curve noise factor based on project results. To add flexibility to acceptance testing, transposition methods are developed and tested for situations where there are larger differences, e.g. between slab and ballast track. Measurement uncertainty in pass-by noise is studied, including the effects of site geometry. A virtual test method for the noise from freight wagons is proposed and information is gathered on the noise from trains with new propulsion technology.
QuieterRail produces guidelines and a data analysis tool for cost-effective noise mitigation by controlling rail roughness using on-board measurement systems. It also provides an open-source tool for whole track system optimisation, addressing life cycle costs, noise, and vibration simultaneously. The goal is to enhance the cost-effectiveness and social benefits of railway infrastructure by reducing externalities.
A fast-running hybrid vibration prediction method will be enhanced to include features pertinent to urban situations. It will be implemented in a GIS-based environment to allow mapping of vibration alongside noise. The database with soil impedance and transfer functions and building correction factors will be substantially extended. A track-independent vehicle indicator is developed to allow a first step towards quantifying the vibration emission of trains and the introduction of vibration limit values.
Extensive noise and vibration measurements at a mainline site and on an urban light rail network provide for validation of the results and expansion of relevant databases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-ER-2023-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNION DES INDUSTRIES FERROVIAIRES EUROPEENNES - UNIFE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 316 187,50
Dirección
AVENUE LOUISE 221
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (11)

Socios (4)

Mi folleto 0 0