Descripción del proyecto
Reducción de la brecha digital en las industrias creativas
Las industrias culturales y creativas (ICC) se esfuerzan por seguir el ritmo de los rápidos avances digitales. Muchos creadores y organizaciones afrontan el reto de integrar las nuevas tecnologías preservando la esencia de su oficio. A medida que evolucionan los espectáculos en directo y las formas de arte tradicionales, la brecha entre las experiencias físicas y digitales se ensancha. También se necesitan herramientas rentables y accesibles que promuevan la creatividad en comunidades diversas. El proyecto AMPLIFY, financiado con fondos europeos, aborda estos problemas desarrollando soluciones digitales para las ICC. Al centrarse en la música, crea dos herramientas: AMPLIFY PORTABLE para la colaboración a distancia y AMPLIFY IMMERSIVE para la mejora de las actuaciones en directo. Ambas herramientas son de código abierto, se adaptan a todos los sectores creativos y tienen como objetivo capacitar a los artistas y al público para prosperar en un futuro digital.
Objetivo
AMPLIFY is a consortium of artists, technologists and researchers from 8 European countries dedicated to facilitating the digital transition in the Cultural and Creative Industries (CCIs). It rests on three ideas: a) Music is humanity’s universal and transversal non-verbal language, enriching many CCI sectors; b) Physical–digital (phygital) experiences enrich the CCI offer with new opportunities; c) Impactful social value stems from co-creation by both professionals and non-professionals. AMPLIFY will develop, test and pilot two innovative suites of digital technologies empowered by AI and XR for CCIs. AMPLIFY PORTABLE is a cost-effective, easy-to-use tool to facilitate people in different places to play, learn and perform together, especially at community level. AMPLIFY IMMERSIVE enables producers to promote live performance experiences to distributed and remote audiences. Both tools will be open-source and, although focused on music, transferable across the spectrum of CCI sectors. AMPLIFY’s technology will be developed and tested with a diverse range of creative partners and situations in four small-scale pilot trials: 1) RENEWING TRADITION: Remote learning and performance in Gaelic folk culture (UK); 2) MUSIC WITH BABIES: Digitally-enabled music co-creation with families (PT); 3) STAGE DIVING: Augmented Reality concerts connecting artists and audiences (IT); 4) REVEALING OPERA: Immersive experiences of co-creation with communities (ES). The project will involve other CCI sectors from the start, explore their needs, desires and fears about the digital transition, and generate added value as early as feasible. AMPLIFY rests on a human-centric approach that balances the tools and their use, so that the whole project delivers not only innovative technologies, new ways of working and enhanced audience experiences, but also sustainable economic models consistent with the beliefs, values and practices of the creators and audiences for wider societal benefit.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 Donostia San Sebastian
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.