Objetivo
The EDU-LAB is a comparative European study that systematically examines factors and determinants influencing choices, pathways, and transitions in education and training (E&T) and from E&T to the labour market of young people aged 15-30 years. The focus is on equity and inclusion, and on young people’s participation, progression, and completion of upper secondary and tertiary general education (GE) and professional/vocational education (PVET, at ISCED levels 3-8), as well as on their transitions to and from the labour market. First, EDU-LAB will develop comprehensive models of pathways and transitions per country in the European Education Area (EEA) including their intersectional and largely generic determinants. Second, an efficiency assessment of policies and investments in GE and PVET will be carried out. Third, novel quantitative and qualitative evidence will be provided on how determinants, including policies and investments, contribute to young people’s pathways and transitions, specifically to inclusion and equity, and their participation and completion of GE and PVET. EDU-LAB relies on a mixed-methods approach, with emphasis being placed on secondary quantitative analyses of openly available empirical data and newly collected qualitative empirical data. Specifically, EDU-LAB considers all stakeholders and conducts a systematic literature review, qualitative conceptual analysis, quantitative trend and regression analysis, difference-in-differences analysis, expert interviews and surveys, and qualitative case studies focusing on young people’s voices and based on Research-Practice Partnerships. The following EEA targets are scrutinized: (a) increasing the rate of youth with tertiary education attainment; (b) reducing the share of early leavers from E&T; (c) increasing work-based learning in vocational E&T; (d) increasing the number of students belonging to groups underrepresented in educational fields (e.g. based on gender, ethnic minority, migration, etc.)
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1060 WIEN
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.