Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CO2 FREE PRODUCTION OF CRITICAL RAW MATERIALS USING HYDROGEN

Descripción del proyecto

Producción sin CO2 de materias primas fundamentales

La reducción carbotérmica produce materiales usando carbono fósil, que genera CO2. El hidrógeno puede contribuir a la descarbonización de las industrias, sobre todo en el sector metalúrgico de la Unión Europea, de aquí a 2050. Sin embargo, no puede producir directamente metales fundamentales como el silicio (Si) y el manganeso (Mn). Ambos son cruciales para la tecnología limpia y se clasifican como materias primas fundamentales (MPF) y materias primas estratégicas. El proyecto MECALO, financiado con fondos europeos, pretende crear un concepto de producción de MPF sin CO2 utilizando hidrógeno renovable para reducir la dependencia del carbono fósil. El objetivo del proyecto es reducir en un 95 % las emisiones de CO2 procedentes de la producción de Si y Mn de aquí a 2050, sustituir 9 millones de toneladas de importaciones de carbón por 15 000 millones de Nm³ de hidrógeno y ahorrar 33 millones de toneladas de CO2 al año.

Objetivo

Several materials are produced by carbothermic reduction, using fossil carbon as a raw material and with CO2 as an unavoidable by-product. Since the use of hydrogen does not generate CO2 emissions, hydrogen can be a solution for decarbonising these otherwise hard-to-abate industries. In-fact, hydrogen from renewable energy sources is expected to contribute to decarbonise a large part of the EU's metallurgical industry by 2050. However, since it is not as strong a reducing agent as carbon, there are several metals that cannot be produced directly with hydrogen. Some of these, such as silicon (Si) and manganese (Mn), are crucial for successfully building Europe’s clean technology value chains and meeting the EU’s 2050 climate neutrality goal. In fact, Si and Mn are both defined as Critical Raw Materials (CRMs) and Strategic Raw Materials (SRMs). The European Commission has proposed a regulation on that aims to strengthen the EU’s capacities and resilience along the CRM and SRM value chains. This cannot be done in a sustainable way unless production of CRMs and SRMs can be performed without CO2 emissions.
The overall ambition of MECALO is to develop an innovative CO2-free production concept for CRMS where renewable hydrogen is used to eliminate the need for fossil carbon . Our goals are:
- To target 95% reduction of CO2-emissions from Si and Mn production
- To replace 9 million tonnes of annual coal imports by 15 billion Nm3 of H2 in 2050
- To save 33 million tonnes of annual CO2 emissions in 2050
Our concept will be applicable to all carbon reduction processes without any need for completely new, low TRL production technology. Therefore, MECALO will strengthen the EU’s capacities and resilience for a secured and sustainable supply of these CRMs.

MECALO is gathering EU leading RTO and industries along the CRM value chain, including two major players in the field of Si and Mn production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 841 938,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 841 938,25

Participantes (14)

Mi folleto 0 0