Descripción del proyecto
Un espacio para la innovación ecológica
Muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) europeas están desaprovechando las oportunidades que ofrece el Programa Espacial Europeo (EUSpace). A pesar de su potencial para apoyar las transiciones ecológica y digital, las empresas carecen a menudo de la capacidad tecnológica para aprovecharlo plenamente. En consecuencia, los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea (UE) siguen sin cumplirse. En este contexto, el equipo del proyecto FIERCE, financiado con fondos europeos, pretende cambiar esta situación con la participación de 140 pymes, empresas de emergentes y empresas en expansión. Proporciona apoyo técnico y empresarial especializado para ayudar a las empresas a desarrollar soluciones utilizando datos espaciales. El equipo de FIERCE ofrece acceso a servicios e infraestructuras de mercado, impulsando la innovación en ámbitos como la circularidad y la vigilancia medioambiental. Al conectar a las pymes con redes locales y de toda la UE, el equipo de FIERCE acelera su camino hacia el mercado.
Objetivo
The European Space Programme (EUSpace) holds vast potential to fulfil the EU green and digital (twin) transition, but SMEs’ limited uptake and technological capacity is preventing them from fully unlocking the green and digital transformation. FIERCE aims to address these limitations by mobilising 140 SMEs, start-ups and scale-ups with specialised technical and business advisory to design business solutions and engage in process innovation using downstream space data in areas such as circularity, raw materials, environmental monitoring and corporate sustainability (space-enabled green solutions). We mobilise 2.5 million EUR in financial support providing 70 SMEs with access to market services and key infrastructure to realise their vision through Transformation Projects, supporting ideation, scaling up and commercialization of space-enabled solutions, accelerating SMEs journey to the market. We complement our support for SMEs with 10+ Local Entrepreneurship Initiatives driven by innovation intermediaries and business support networks (DIHs, clusters etc.) aimed creating more SME opportunities for space-enabled green innovation through synergies with regional industrial, research and market actors and infrastructure providers (OITBs). We reach further to key EU-wide networks (EEN, SME Alliance, EARSC) through our Strategic Partnership Network to create synergies and joint activities to navigate SMEs and innovation intermediaries towards exploiting high-impact opportunities for funding, collaboration and knowledge exchange, as well as jointly organized FIERCE investment tracks in the frame of key industry and business events. We deploy the FIERCE digital toolbox to enrich our support with 50+ learning resources, 10+ practical tools and 70+ qualified service providers to create a vibrant dedicated community. Finally, we monitor our performance and impact to design practical replication handbooks to inspire wider application and recommendations for enabling policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.