Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unified Novel Deep ExploRation for Critical Ore discoVERy

Descripción del proyecto

Exploración innovadora de materias primas fundamentales en profundidad

Las recientes iniciativas de la Unión Europea (UE) para lograr una economía de cero emisiones netas circular subrayan la creciente necesidad de materias primas fundamentales (MPF). Sin embargo, los métodos tradicionales de exploración están limitados en escala y profundidad. El proyecto UNDERCOVER, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar la exploración profunda de MPF ampliando el concepto de sistemas minerales a escalas espaciales relevantes. Integra tecnologías desarrolladas por el mundo académico y las empresas de la UE, incluida la aplicación de estudios rentables a escala litosférica, cartografía a escala regional, técnicas aerotransportadas de penetración profunda, mejoras en la rentabilidad de los métodos sísmicos y electromagnéticos de alta resolución, y técnicas de inteligencia artificial e inversión conjunta para integrar datos geofísicos, geológicos, geoquímicos y geocronológicos a múltiples escalas. El equipo del proyecto prevé asociaciones público-privadas para la recopilación de conjuntos de datos básicos precompetitivos en toda Europa, lo cual permitirá a las empresas reducir el riesgo de sus programas de exploración.

Objetivo

Recent EU initiatives for a circular 'Net Zero' economy highlight the need for increased raw materials, especially critical mineral resources (CRMs). Traditional exploration methods are limited in scale and depth, often missing large CRM deposits under thick cover (500-1000 m). UNDERCOVER aims to transform deep CRM exploration, introducing a paradigm shift by extending the mineral systems concept, currently underutilised in quantitative exploration, to exploration relevant spatial scales. UNDERCOVER integrates key technologies developed by EU academia and companies:
- Low-cost lithosphere-scale surveys (e.g. MT and passive seismic) in full 3D target prospective regions.
- Regional scale mapping using innovative airborne techniques for identifying exploration targets beyond 1 km depth.
- Improved cost efficiency for high-resolution, deeply penetrating seismic and EM methods (e.g. compressive sensing or drones) for deposit study and environmental exploitation planning.
- Application of AI and joint inversion methods to integrate multi-scale, multi-method, geological, geochemical, and geochronological data, resulting in a 4D multi-scale mineral systems model.
- Incorporation of ESG studies to increase social acceptance and the adoption of our technologies.
- Introduction of UNFC guidelines, integral in our novel exploration strategy as part of the Value of Information.
UNDERCOVER’s strategy envisions public-private partnerships collecting precompetitive regional and lithospheric data across Europe. Companies can leverage this data to de-risk exploration programs and enhance funding prospects. The anticipated impacts are substantial – a systematic and reliable approach to deep exploration could double the EU CRM potential, achieved at a lower cost than conventional methods. Case studies in Finland, Portugal, and Namibia demonstrate the strategy by identifying several new deep exploration targets and helping a known deposit to become a sustainable mining project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GEOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 034 052,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 034 052,50

Participantes (15)

Mi folleto 0 0