Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital platform for data-driven and physics-based product development enabling a circular economy

Descripción del proyecto

Una plataforma digital que potencia la circularidad en la industria del automóvil

Abordar el impacto ambiental del modelo económico lineal es crucial, sobre todo en la industria del automóvil. El reciclaje de materiales de desecho puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 85 %, pero lograr un diseño circular requiere herramientas innovadoras, mejores aleaciones y un conocimiento profundo de los escenarios y normativas del ciclo de vida. El equipo del proyecto Digi4Circular, financiado con fondos europeos, pretende crear un flujo de trabajo digital para el desarrollo de productos circulares utilizando la plataforma de bajo código Synera. Centrado en la fundición de aluminio en el sector de la automoción, el proyecto permitirá la generación automatizada de diseños de productos circulares al tiempo que se evalúa el impacto ambiental en diversos supuestos de fin de vida. Se emplearán métodos innovadores para diseñar aleaciones circulares y se llevarán a cabo evaluaciones rápidas del ciclo de vida y análisis de su coste.

Objetivo

The urgency to address the environmental impact of the prevailing linear economic paradigm has intensified, stressing the need for optimizing resource utilization, minimizing waste, and maximizing product value to achieve ecological and economic benefits. This is particularly critical in the automotive industry, where a significant volume of primary materials is employed. Recycling scrap materials in this sector can yield impressive 85% reduction in CO2 emissions. However, designing automotive parts for circularity requires innovative (1) tools and infrastructures to close current information gaps as well as (2) multi-purpose alloys with enhanced compatibility and processibility for scrap materials to increase recyclability of materials. This requires a comprehensive consideration of life cycle scenarios, potential constraints on recycled material, and adherence to changing standards and regulations. Digi4Circular project tackles these challenges by creating a robust digital workflow for circular product development integrated into the Synera low code platform, demonstrated on aluminium casting use case in the automotive sector. Through automated workflows, the project facilitates the generation of circular product designs and manufacturing possibilities, contingent on environmental impact assessments for different end-of-life scenarios. The approach relies on novel methods for material design and property prediction of circular alloys, rapid LCA and LCC analysis, knowledge extraction from norms and expert know-how, integrated by rule- and knowledge-based systems for automated product design generation. The workflow connects all necessary software tools and data generated throughout the value chain in a dedicated information space, whereas life cycle data for individual products is systematically stored in a Digital Product Passport accessible for all developers in the value chain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET PADERBORN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 700 175,00
Dirección
WARBURGER STRASSE 100
33098 Paderborn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Detmold Paderborn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 700 175,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0