Objetivo
SEANERGYS creates an integrated European software solution that optimises the operation of supercomputers. In doing so, it addresses four different objectives: reducing the amount of energy used for real-world workload mixes as the primary objective, optimising resource utilisation, enhancing system throughput and reducing response time as secondary objectives. Since these objectives can conflict with each other, site-specific policies define the weights attached to each, and the SEANERGYS SW suite will tailor system operation towards the combined optimum. Possible scenarios include improving the throughput of HPC systems, generating more R&D results for a given energy budget, or produce a fixed set of R&D results with less energy, while striving to keep response times constant. The solution consists of a comprehensive monitoring infrastructure (CMI), an Artificial Intelligence data analytics system (AIDAS), and a dynamic scheduling and resource management system (DSRM).
The CMI gathers data from hardware and software sensors, and correlates it with scheduler information to identify jobs that do not fully utilize allocated resources. Users receive automatic feedback on energy and resource use for each run, plus information on how to optimize these. The DAIS leverages AI models trained with a vast set of operational data of the participating HPC sites. It fingerprints resource usage patterns, predicts future job behaviour, and identifies complementary job profiles for potential co-scheduling. Finally, the DSRM utilizes these insights to develop scheduling policies that maximize resource utilization and energy efficiency, and supports jobs/applications with dynamic and adaptable resource profiles.
The SEANERGYS solution will be ready for deployment up to Exascale level. To ensure production-quality, the project builds on results from European projects, the competency of well-established research groups and companies, and widely used open-source codes. These are input for an integrated software system that achieves the functionality, performance and stability needed by European HPC centres, defined by KPIs and acceptance criteria and processes established at the project start. An agile, professional software development method will leverage a modern DevOps framework and strive to provide end-to-end traceability by linking and tracking requirements, interface, functional and performance specifications, code design and development steps, and validation/verification throughout the development lifecycle. Validation/verification measures will include code reviews, automated SW quality analysis, unit and integration tests and a verification suite. The project will implement a staged testing and validation process, with functionality tests on single-nodes, scaling tests on mid-sized platforms, and finally acceptance tests on production supercomputers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUROHPC-JU-2023-ENERGY-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52428 JULICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.