Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Methods and Tools Supporting Digital Product Service System Passport

Descripción del proyecto

Un pasaporte digital de servicios de productos para la industria manufacturera

En los últimos años, las empresas industriales han tratado de mejorar sus productos introduciendo servicios como actividades fundamentales de valor añadido, centrándose en el concepto de sistemas de servicios de productos (PSS, por sus siglas en inglés). Su objetivo es aprovechar los PSS para mejorar el uso de los productos y reducir el impacto ambiental. El proyecto PSS-Pass, financiado con fondos europeos, examinará el funcionamiento y la eficacia de los PSS y los pasaportes digitales de productos (PDP). Los datos recopilados se utilizarán para explorar cómo los PDP pueden ampliarse en un pasaporte digital de sistemas de servicios de productos (DPSSP, por sus siglas en inglés) para mejorar la circularidad de la industria manufacturera. Se espera que el DPSSP facilite la aplicación del aprendizaje automático, la fabricación aditiva y otras tecnologías innovadoras.

Objetivo

Modern industrial companies aim to extend their products with services as fundamental value-added activities. The key potential of the concept of Product Service System (PSS), besides radical improvements in the use of products, is a reduction of environmental footprint of products and services. The overall footprint of PSS is still insufficiently investigated. The services within PSS are an important, insufficiently used source of (digitalized) data on the product and its use. It is likely that digital means facilitating provision of consistent track and trace information on the origin, composition and entire life cycle not only of a product but of all services offered and used around the product, will offer important contribution towards achievement of full circularity for manufacturing. The key idea of PSS-Pass is to investigate how extension of DPP to Digital Product Service System Passport (DPSSP) can be effectively achieved and how it will allow for improved circularity of the manufacturing industry. The overarching hypothesis is that LCA underpinned by Machine Learning (ML) methods and informed by dynamic data paves the way to more accurate LCA while supporting PSS life cycle decision making. The collected and sharable data from DPSSP will allow to effectively apply ML as well as Digital Twin (DT) for more reliable decision-making processes concerning circularity of PSS. The project will provide Methodological Framework for definition, development and update of DPSSP, Digital Environment for DPSSP built on existing interoperability architectures, set of ontologies for improved interoperability at DPSSP Environment, novel DT-based Simulation Framework, for modelling standardized and interoperable DTs for PSS lifecycle analysis, and AI based method/tool to forecasts the environmental impact of PSS. The PSS-Pass solutions will be tested and evaluated within 3 pilots in diverse sectors: home appliances, complex equipment, and textile industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT FÜR ANGEWANDTE SYSTEMTECHNIK BREMEN GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 997 140,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 997 140,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0