Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Colonial Legacies of Universities: Materialities and New Collaborations

Descripción del proyecto

Repensar el patrimonio para la cooperación mundial

Las universidades y museos europeos conservan colecciones con legados coloniales que todavía afectan la colaboración y el entendimiento internacionales. Estas conexiones coloniales pueden complicar la cooperación, especialmente con instituciones del Sur Global donde estas historias siguen siendo delicadas. Las conversaciones inconclusas sobre el pasado colonial siguen siendo un obstáculo. Esto limita la capacidad de las universidades para promover valores como la igualdad y la dignidad humana a escala mundial. En este sentido, el equipo del proyecto COLUMN, financiado con fondos europeos, reúne a siete universidades europeas, socios de la industria creativa y universidades del Sur Global. Mediante la experimentación de nuevas prácticas de comisariado y colaboración, intenta remodelar la forma de entender y compartir el patrimonio cultural europeo. El objetivo de COLUMN es fomentar la cooperación cultural, en consonancia con los valores europeos modernos.

Objetivo

Historically, universities have been foundational to promoting and shaping European culture, knowledge, and values including democracy, human dignity, freedom, human rights, and equality as a global project. They have also been leading institutions for promoting dialogue and building strategic alliances between the global north and the global south in the fields of science, heritage, and cultural and creative industries.
In recent years, universities and museums in Europe have increasingly developed innovative approaches to address the colonial entanglements in their collecting practices, material legacies, understandings of national and transnational identities, and the production of knowledge.
However, unfinished conversations with former colonies about colonial legacies in and beyond Europe remain barriers to cooperation and exchange as well as the promotion of European values. COLUMN brings together partners from the creative industries, seven European universities from the Coimbra network, including some of the oldest research universities in Europe, and partner universities from the global south to rethink, reframe, and refresh approaches to European and postcolonial arts, culture, heritage, and societal values.
Focusing on four pilot interventions that apply new collaborative and decolonial curatorial practices, COLUMN will lead the development of policies, recommendations, and good practices for new collaborations around European university heritage through strategic partnerships within and beyond the borders of the EU. Bridging knowledge production and creative arts practices, it builds an understanding of European cultural heritage as a vehicle to strengthen rights-based and equitable approaches to colonialism in dialogue with global south partners - thus paving the way for cultural cooperation in the true spirit of modern European values. Through its deliverables, the project redefines scholarly consensus, heritage practice, and policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-HERITAGE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 343 870,57
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (1)

Mi folleto 0 0