Descripción del proyecto
Nuevas herramientas para el debate jurídico y ético sobre la inteligencia artificial
La rápida expansión de las herramientas de inteligencia artificial (IA) en los procesos industriales, los vehículos autónomos y otros ámbitos ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de debatir sus implicaciones jurídicas y éticas, incluidas las cuestiones relacionadas con el impacto socioeconómico y la privacidad personal. Esos debates son cruciales para configurar las futuras políticas y actuaciones en torno a la IA. El proyecto ALFIE, financiado con fondos europeos, introducirá una conversación bidireccional entre la plataforma AutoML y EthiTech Dialogue Hub (ETD-Hub) para apoyar la generación automática y ética de modelos de IA. Fundamentalmente, el ETD-Hub es un foro multidisciplinar en el que profesionales de la IA, entidades jurídicas, ciudadanos y responsables políticos debaten y exploran las dimensiones éticas de la IA que influyen en las futuras decisiones políticas, mientras que la plataforma AutoML reúne y convierte las ideas del ETD-Hub en herramientas de IA procesables para evaluar y perfeccionar las recomendaciones políticas.
Objetivo
ALFIE project encompasses the EthiTech Dialogue Hub (ETD-Hub) and AutoML platform. ETD-Hub is as a multi-disciplinary discussion forum where citizens, policymakers, AI professionals, and legal entities come together to engage in robust conversations surrounding the legal and ethical dimensions of AI and related technologies. The ETD-Hub serves as a collaborative space, shaping policy recommendations that influence the European Legal framework on AI, ensuring its adaptability to evolving societal and technological landscapes. Complementing the ETD-Hub is AutoML, an advanced implementation platform that seamlessly translates these deliberative outcomes into actionable AI tools and solutions. There is a bi-directional feedback loop between ETD-Hub and the AutoML platform helping to refine the policy recommendations. The AutoML platform combines two layers: Interaction layer relying on generative AI and an AutoML engine. The interaction layer contributes to the democratisation of AI by enabling the creation of advanced AI tools through interaction in natural language and speech with focus on multilinguality, while the AutoML platform finds the solutions based on the input of the user given through the first layer. The AutoML not only generates AI models and solutions that respect the EU legal framework, but also serves as a data broker providing access to a wide range of datasets contained in different platforms, with special focus on promoting unbiased and balanced AI datasets. With integrated features such as natural language processing, speech recognition, multilingual capabilities, and explainable AI, AutoML represents a widely accessible AI platform that seamlessly connects with AI-ethics through ALFIE ecosystem, and is ready to bridge legal discourse with technological implementation fostering responsible and transparent AI practices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 NICOSIA
Chipre
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.