Descripción del proyecto
Un marco para mejorar la colaboración entre fabricantes
El aumento de los costes de la maquinaria, las máquinas especializadas cada vez más grandes, los gastos de suministro y transporte y la escasez de materiales han generado la necesidad de aumentar la interconexión y la colaboración en los sectores industriales. El proyecto MEDUSA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar un marco innovador y seguro mediante el paradigma de la fabricación como servicio. El marco establecerá conexiones digitales y colaboración entre empresas, permitiendo el intercambio seguro de datos y el acceso a herramientas de vanguardia para fomentar la sostenibilidad y la eficiencia. Además, la mejora del acceso a los mercados permitirá a los fabricantes compartir recursos y optimizar las iniciativas de producción, mientras que la integración de herramientas basadas en la automatización y la inteligencia artificial mejorará la supervisión y el seguimiento para los usuarios.
Objetivo
The project's main objective is to develop a highly innovative, secure-by-design framework that fully exploits the MaaS paradigm. This framework will offer secure data exchange between companies and cutting-edge tools to enhance production efficiency and sustainability. The MEDUSA framework will establish a seamless connection between existing marketplaces, facilitating optimized production by leveraging users' machinery and shared resources from other manufacturers. All resources will be treated as part of a distributed Cyber-Physical System of Systems (CPSoS), maximizing production. The implementation of an automation layer will enable the exchange of real-time production data and asset monitoring, allowing for the tracing and optimization of the product life cycle. The framework will also support the implementation of a DPP and provide AI-based tools for manufacturers to support decision-making for production planning, remanufacturing, and machine reconfiguration, always being energy-aware.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación ingeniería de producto
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38123 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.