Descripción del proyecto
La producción sostenible de silicio metalúrgico
La Unión Europea (UE) depende en gran medida del exterior a fin de obtener materias primas esenciales para diversas industrias. El silicio metalúrgico es uno de esos materiales, y el 80 %, vital para la sostenibilidad y las aplicaciones de alta tecnología, se importa de China. El proyecto QUEEN, financiado con fondos europeos, pretende cambiar esta situación utilizando un recurso poco explotado y abundante en la UE (arena silícea) para producir silicio metalúrgico de forma sostenible y eficiente. El equipo de proyecto pretende combinar la extracción con el uso de materiales de desecho y procesos de refinado para mejorar la sostenibilidad medioambiental. Además, la solución del proyecto está pensada para promover la innovación en el sector y adaptar las tecnologías para su uso con otros materiales.
Objetivo
The QUEEN project, with its strong consortium of participants from eight countries, addresses a significant challenge - EU's heavy reliance on external sources for critical raw materials, especially metallurgical silicon (MG-Si). Currently, over 80% of MG-Si, vital for high-tech applications and EU's sustainability ambitions, is imported mainly from China.
QUEEN aims to exploit an underutilized resource; quartz sand from European quarries, to domestically produce MG-Si in a sustainable and efficient way. The unique approach combines raw material extraction and refinement with an environmental focus, leveraging waste materials in the process. This strategy is projected to bolster EU's MG-Si production capacity, foster sector-specific innovation, and advance eco-friendly practices.
The QUEEN project's overall objective is to create an environmentally friendly process for producing metallurgical silicon (MG-Si) from quarry sands, with near-zero CO2 emissions. This transformational approach could turn any EU quartz quarry into a potential MG-Si reservoir. Moreover, the technologies developed could be adapted to other materials.
The technical objective is to devise a new mineralogical separation process based on flotation for quarry sands extraction. This objective aims to pioneer a more effective and greener alternative process for refining high-purity quartz and Potassium Feldspars. Comprising R&D and industry stakeholders from mineral separation and MG-Si refinement fields, the project plans pilot tests at TRL 7.
QUEEN aims to cover 56% of MG-Si EU demand by 2032 by recovering more than 300Mt MG-Si from sands, alongside saving about 232,000 Mt CO2 by substituting coal with cleaner materials. Like this, QUEEN aims to support the EU strategic autonomy and sustainability, mirroring its green ambitions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.