Descripción del proyecto
Nueva generación de retardantes de llama de origen biológico y más sostenibles destinados a aplicaciones industriales
Las nuevas soluciones sostenibles resultan esenciales para que las industrias en transición cumplan los objetivos ecológicos. Los retardantes de llama son fundamentales para varias aplicaciones, como en los sectores de la construcción y la automoción. Sin embargo, a pesar de su eficacia, las opciones actuales no son sostenibles. El proyecto BIOSAFIRE, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer una alternativa innovadora y sostenible mejorando y liberando el potencial de las ligninas y los taninos (retardantes de llama naturales) para aplicaciones industriales. El equipo del proyecto ampliará y diversificará las materias primas disponibles en plantas piloto seleccionadas para producir retardantes de llama de origen biológico en forma de polvo. Asimismo, se presentarán en cinco sectores, mostrando su rendimiento competitivo, seguridad y sostenibilidad.
Objetivo
BIOSAFIRE goes back to nature to upgrade lignins and tannins, nature’s flame retardants, and unlock them for industrial application of biosbased flame retardants. Starting from already existing pilot plants, BIOSAFIRE upscales and broadens the available feedstocks to provide flame retardant in powder formats for five applications in four different sectors: naval, railway, home appliances and wood coatings.
Featuring the same fire retardancy performance as chosen toxic benchmarks and enhancing safety and sustainability with an 80% of biobased content, BIOSAFIRE aspires to not only demonstrate its targets on 5 use cases, but also to create a material portfolio and a set of processing guidelines to enhance flame retardants substitution by the industry. This will open the possibility for biobased resins to exhibit good fire retardant properties. It will unlock a market opportunity worth USD 9.5 billion in 2028where Europe involves a 25% share and the sectors involved in the project 65% of the market share. BIOSAFIRE will design an industrial pilot plant to understand and overcome value chain barriers and create a robust techno economic assessment to promote the market uptake of the project results.
BIOSAFIRE is an opportunity to test the EU JRC SSbD framework. The project will use a tiered approach to run the framework iteratively and provide a decision support toolset, link SSbD principles to early conceptual design and ultimately provide a software tool based on HEU SUNRISE methodology. The integration of SSH in the project will allow an enhanced social acceptance, further boosted by the training materials developed during the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
48170 Zamudio
España
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Participantes (20)
44-100 Gliwice
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
01730 VANTAA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
02150 Espoo
Ver en el mapa
36955 Moana
Ver en el mapa
61121 Pesaro
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4824 EH Breda
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
38-480 RYMANOW
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
47007 VALLADOLID
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
501 15 Boras
Ver en el mapa
75018 Paris
Ver en el mapa
30121 VENEZIA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1095 Nicosia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
80686 Munchen
Ver en el mapa
28027 Madrid
Ver en el mapa
7180 Seneffe
Ver en el mapa
34445 ISTANBUL
Ver en el mapa
6167 RD Geleen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
12051 Alba
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
25191 LERIDA
Ver en el mapa
16369 BURSA
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
5212 Hausen
Ver en el mapa