Descripción del proyecto
Capacidades transversales del investigador y metodologías de trabajo en equipo
La creciente mezcla y colaboración entre distintas industrias, sectores y disciplinas ha generado una acuciante necesidad de competencias que puedan utilizarse en una amplia variedad de situaciones entre trabajadores, investigadores y otros. Las competencias «transversales» facilitan la mejora de la innovación y la coordinación dentro de los ecosistemas de investigación. El proyecto METEOR, financiado con fondos europeos, pretende mejorar las competencias transversales de los posgraduados y los investigadores que inician su carrera, reconociendo los beneficios que ello puede reportar. En consonancia con los principios de la ciencia abierta y la investigación e innovación responsables, y centrándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el equipo del proyecto hará hincapié en la colaboración y los proyectos interdisciplinarios para abordar los retos de la sociedad y ofrecer oportunidades de empleo doctoral. Asimismo, recopilará datos para evaluar su eficacia, beneficios y capacidad de expansión, permitiendo una comunicación eficaz con un público cada vez mayor.
Objetivo
The overall aim of METEOR is to improve the transversal skills of current postgraduates and early career researchers, with consequent benefits to research ecosystems, in line with Open Science and Responsible Research and Innovation (RRI) and focused on the UN Sustainable Development Goals. METEOR emphasizes the capacity to collaborate, work in groups and to develop international transdisciplinary projects oriented towards societal challenges and doctoral employment opportunities.
METEOR has 6 specific objectives (SO) corresponding to its work package structure:
SO1: Effective Management (WP1).
SO2: Collect, analyse and report evidence supporting the need for an innovative doctoral training program (WP2).
SO3: Develop a comprehensive transversal skills training program comprising a suite of 10 online training resources, using participatory methodologies co-created with the PhDs, ECRs, institutions and researchers, to enhance the skills specified in the Call (WP3).
SO4: Implement the resources from WP3 and related activities in online and in-person delivery mode, with online and F2F events, and Peer Mentoring Groups consisting of 4-6 researchers collaborating for 15 months, with a target of 300 +/- individuals in 50 groups, preparing 50+ proposals based on UN SDGs and focused on impact (WP4).
SO5: Create policy and exploitation routes for increasing the scope of doctoral training at local and national levels (WP5).
SO6: Communicate and disseminate METEOR activities and results to a wider audience and ensure project’s continuity beyond the funded period (WP6).
METEOR activities will benefit doctoral candidates (employment prospects/ earnings), institutions (recruiting PhD candidates, better supervision, more impactful research), industry/public sector (employees with high level research and transversal skills) and society generally (more research focused on challenges).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00 165 Warszawa
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.