Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial Intelligence for Institutionalised, Multimodal, Gamified, Mass Democratic Deliberations

Descripción del proyecto

Herramientas éticas de inteligencia artificial para la evaluación ludificada de la deliberación masiva

El declive de la confianza en las instituciones de la Unión Europea, la desilusión ciudadana, la polarización política, la desinformación y la brecha entre los ciudadanos y sus representantes ponen en peligro la democracia. Sin embargo, la institucionalización de procesos deliberativos eficaces y la utilización de los avances en inteligencia artificial (IA) y competencias ciudadanas tras la COVID podrían mejorar esta situación. En este contexto, el proyecto AI4Deliberation, financiado con fondos europeos, desarrollará herramientas y orientaciones éticas de IA para ayudar a los gobiernos a aplicar y evaluar deliberaciones masivas ludificadas. Ofrecerá una sólida base teórica y un conjunto de herramientas prácticas para diseñar una participación ciudadana transparente e integradora que, en última instancia, aumente la confianza de los ciudadanos en las instituciones. El consorcio integra a expertos en democracia deliberativa, IA, minería de la argumentación, derecho y ética. Cuatro estudios piloto a gran escala abordarán temas críticos, como el cambio climático y la COVID-19 prolongada.

Objetivo

Democracy is facing challenges including loss of trust in EU institutions, disillusionment and declining interest among citizens, increasing political polarisation, online disinformation and politically manipulated information, and a growing distance between citizens and elected representatives. We believe this can change if proper deliberative processes and tools are institutionalised that exploit the rapid advances in Artificial Intelligence and citizens’ post-Covid competences. We envision the next generation of digital deliberations as: grounded on solid democracy theory, multimodal (video, audio, text), usable and accessible, gamified (e.g. using skill points, scoreboards, missions, and avatars), mass, enabled by novel but also legal and ethical AI features (e.g. summarisation, moderation, fact checking, hate speech and toxicity detection) and easily adopted and institutionalized. In this context, the aim of AI4Deliberation project is to provide robust, ethical AI tools and comprehensive guidance to assist governments in institutionalising, using and evaluating multimodal, gamified, mass deliberations. The vision of the project is to equip governments with a theoretically solid and empirically tested set of AI-enabled deliberative processes, a comprehensive framework with practical guidelines, and an AI toolkit that will enable them to design, institutionalise, operate and evaluate transparent, ethical, inclusive, multimodal, gamified, mass citizens deliberations resulting in more active and inclusive citizenship and increased trust to rule-of-law based institutions by citizens. To achieve these ambitious objectives, the consortium brings together a team of world leaders in deliberative democracy, AI and LLMs (incl. vid-LLMs), argumentation mining, law and ethics, deliberation platforms (including video-based) while four large scale pilots will be conducted from city level to international discussing topics that include climate change and long Covid.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-DEMOCRACY-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNI SYSTEMS SYSTIMATA PLIROFORIKIS MONOPROSOPI ANONYMI EMPORIKI ETAIRIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 439 250,00
Dirección
AL PANTOU STREET 19-23
176 71 Athina
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 439 250,00

Participantes (11)

Socios (1)

Mi folleto 0 0