Descripción del proyecto
Herramientas para fomentar la participación colectiva en Europa
La Conferencia sobre el Futuro de Europa subraya que los ciudadanos de la Unión Europea (UE) creen que los medios de comunicación y los contextos políticos nacionales configuran de manera diferente la percepción de los acontecimientos mundiales. Las barreras lingüísticas conducen al pensamiento aislado y al pensamiento de grupo, lo cual limita la diversidad de los debates sobre cuestiones internacionales y crea opiniones arraigadas dentro de las fronteras nacionales. Ello afecta desproporcionadamente a las minorías culturales y lingüísticas, lo que dificulta la participación democrática en todos los Estados miembros de la UE. En este sentido, el proyecto MultiPoD, financiado con fondos europeos, pretende hacer avanzar los gráficos de conocimiento y las tecnologías basadas en inteligencia artificial para mejorar el diálogo político europeo. Las herramientas facilitarán la inteligencia colectiva, colmarán las lagunas de comunicación y aclararán la conexión entre los procesos participativos, las decisiones políticas y los debates públicos sobre asuntos internacionales. El proyecto reúne a socios experimentados, redes europeas que fomentan la democracia deliberativa e investigadores en inteligencia colectiva y teoría de la argumentación.
Objetivo
As highlighted by the Conference on the Future of Europe, EU citizens at large feel that the interplay between national media discourse and political/cultural contexts affects the perceptions and reactions to global events differently. Language barriers exacerbate siloed thinking, the bandwagon effect, group thinking, and the lack of diversity in dialogue around issues of international relevance, creating “areas” of thinking entrenched into national and language gates and hindering the creation of a truly European public sphere. Such challenges to democratic participation disproportionally affect members of cultural and linguistic minorities within and across EU member states. The research and innovation roadmap of the MultiPoD project aims to radically improve the political dialogue at the European level through evolving knowledge graphs and generative, Artificial Intelligence-driven technologies that mobilise collective intelligence, bridge existing communication barriers, and yield a better understanding of the interdependencies between participatory processes, policy decisions and behavioural, thought and argumentation patterns in the public deliberation of international affairs. For this purpose, MultiPoD brings together experienced use case partners, as well as European networks engaged in fostering participatory, deliberative democratic processes, technology partners with a strong track record in multilingual language processing, and leading research partners, specialised in collective intelligence, argumentation theory, human-computer interaction and visual methods for supporting and analysing online communication.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1090 WIEN
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.