Descripción del proyecto
Factores culturales y contextuales de los informes de sostenibilidad
Los informes de sostenibilidad son una parte esencial de la responsabilidad corporativa, ya que implican que las organizaciones den a conocer sus calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) a las partes interesadas. Los recientes cambios legislativos de la Unión Europea pretenden hacer obligatoria la divulgación de las calificaciones ASG, a fin de revelar los esfuerzos llevados a cabo por hacer frente al cambio climático y las desigualdades sociales. La colaboración entre investigadores, responsables políticos y profesionales es fundamental para promover el progreso. En el proyecto STAR, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se establecerá una red de investigación para comprender cómo los factores culturales y contextuales influyen en las prácticas de elaboración de informes de sostenibilidad, en concreto en lo que respecta a la divulgación por parte de las empresas de los riesgos y oportunidades ASG. El equipo del proyecto examinará los factores culturales que obstaculizan o favorecen la divulgación de información no financiera relacionada con cuestiones ASG. Además, desarrollará modelos interdisciplinarios que incorporen información culturalmente sensible para, gracia a ello, mejorar las prácticas de elaboración de informes de sostenibilidad.
Objetivo
Sustainability reporting is a critical component of corporate responsibility and accountability in today's business landscape. It involves the disclosure of an organization's environmental, social, and governance (ESG) performance to various stakeholders, including investors, customers, employees, and the public.
To increase scrutiny of businesses’ sustainability performance and strategy, current legislative changes endorsed by the EC emphasize the shift from voluntary to mandatory ESG disclosure as a world effort to address climate change and social inequalities by having the same referential framework for sustainability information. Thus, researchers, policymakers, and practitioners should collaborate to drive progress in this critical area.
Our proposal aims to create a transnational, cross-sectoral and interdisciplinary research network aiming to design and provide a comprehensive understanding of how cultural and contextual factors shape sustainability reporting practices i.e. corporate disclosure on ESG risks and opportunities. The research objectives are:
O1. Investigate the cultural barriers and identify cultural enablers that facilitate high-quality non-financial disclosures of ESG–related matters.
O2. Systematically collect and analyze the quality of information toward a deeper understanding of the intricate interplay between cultural, regional, and industrial factors in sustainability reporting practices.
O3. Define cutting-edge interdisciplinary models with culturally sensitive information and promote effective disclosure strategies for better sustainability reporting practices.
The STAR project will move beyond the current debate over the quality of sustainability data and information and put forward robust research combining international, interdisciplinary and intersectoral collaboration to develop more effective and culturally sensitive reporting strategies as key means for greater transparency, accountability, and business resilience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
060042 BUCURESTI
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.