Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New business for farmers and cooperatives in rural areas by local upcycling solutions using underutilized agricultural feedstocks

Descripción del proyecto

Convertir los residuos agrícolas en oportunidades rurales

En toda Europa se desperdician grandes volúmenes de biomasa agrícola, como hierba, restos de algodón y podas de olivos. Este recurso infrautilizado tiene el potencial de reforzar las economías locales en ciertas regiones como las zonas rurales de Finlandia y Grecia. El equipo del proyecto PRIMARY, financiado con fondos europeos, creará y probará seis métodos para convertir estos materiales de desecho en productos útiles, desde fertilizantes y bioenergía hasta alimentos humanos, piensos y envases fabricados con biomateriales. En el proyecto se apoyan tecnologías apropiadas para la región y modelos empresariales locales colaborando estrechamente con los agricultores y otras partes interesadas del medio rural. Con un fuerte énfasis en el uso circular, en PRIMARY también se ayuda a Europa en la transición hacia economías rurales más ecológicas y resilientes, apoyando la replicación a través de convocatorias abiertas y recomendaciones políticas.

Objetivo

PRIMARY aims to develop and pilot local solutions for the production of food, feed, bio-based materials, bioenergy, and fertilizers by valorizing agricultural biomass feedstocks, including grass, greenhouse and cotton by-products, and olive tree pruning that are currently underutilized and exist in substantial amounts in Europe. The project focuses on North-East Europe (Finland) and South-East Europe (Greece), providing business models and demonstrations in rural areas where pilot and demo plants are rare.

PRIMARY works with primary producers and local actors, and pilots six process concepts: 1) separation of protein and fibre rich fractions from grass to produce food/feed and biobased materials, respectively; 2) submerged and 3) solid-state fermentation processes to upcycle the feedstocks to protein rich food and feed ingredients; 4) fibre forming technology to enable production of packaging and construction materials; 5) pelletizing process to solid biofuel for gasification to bioenergy from olive-tree pruning and cotton byproducts; 6) pyrolysis of cotton and olive byproducts to biochar for fertilizer and material applications.

The solutions piloted in the project are selected based on cascading use of the feedstocks to find the highest possible value, considering the regional conditions. Sustainability of the new value chains is broadly assessed. To maximise project outcomes and impact, other partners and regions are engaged through an open innovation call to promote the ecosystem for valorizing agricultural biomass, and to show replicability of the project solutions. PRIMARY outcomes, including new processes, products and service concepts, will be communicated via various channels, including a stakeholder platform, to ensure wide exploitation of the solutions. A multi-actor approach is used in the development of processes and replicable business models, and for delivering guidance to farmers and SMEs, and advice to policymakers at national and EU level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 090 935,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 090 935,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0