Descripción del proyecto
Aplicaciones de emergencia de Copernicus al servicio de las necesidades empresariales y la formulación de políticas
El aumento de la frecuencia y la gravedad de los fenómenos extremos provocados por el cambio climático plantea importantes amenazas para las sociedades y las economías, particularmente en la región mediterránea de Europa. Las catástrofes provocan víctimas humanas y pérdidas económicas devastadoras, lo que pone de manifiesto la necesidad imperiosa de mejorar la gestión del riesgo de catástrofes. El proyecto UNICORN, financiado con fondos europeos, desarrolla aplicaciones de emergencia de Copernicus que aprovechan los datos de observación de la Tierra y las tecnologías avanzadas para mejorar la previsión, la detección precoz y la vigilancia de peligros. El objetivo del equipo de UNICORN es proporcionar información oportuna, precisa y práctica que mejore la preparación de las autoridades locales, los ciudadanos, las industrias y las empresas ante la mayor frecuencia de fenómenos extremos y riesgos geológicos, fomentando un futuro sostenible. Al reforzar la resiliencia a los impactos climáticos, el equipo de UNICORN pretende mejorar los sistemas locales de gestión de emergencias y reducir el tiempo de recuperación de comunidades y empresas.
Objetivo
The escalating frequency and severity of extreme weather events, induced by climate change, pose significant threats to global societies, economies, and ecosystems. Europe, and more specifically the Mediterranean area, has witnessed a surge in natural disasters resulting in substantial human casualties and economic losses. Despite advancements in disaster risk management, inadequate investment in early warning and detection systems have led to prolonged, costly, and frequent emergency responses, straining resources.
UNICORN focuses on the development of Copernicus emergency applications, using Earth Observation technologies and data to address the increasing frequency and intensity of extreme events (fires, floods) and geohazards (volcanoes) and their impact on society, the economy and the environment.
UNICORN develops tools and applications for early warning, forecasting, and hazard monitoring that enable a resilient society, better-informed emergency services, and effective short-term recovery. It proposes innovative solutions for local authorities, policy makers, citizens, and industries which will increase their preparedness for extreme events and geohazards. UNICORN's approach involves creating state-of-the-art, scalable and transferable services tailored to user needs, pushing technological boundaries for precise, timely, and actionable results from data and knowledge. UNICORN is based on four use cases from different European regions, hazards, target stakeholders, and technologies, through an end user validation method to build a resilient European landscape.
UNICORN aims to enhance resilience and inclusivity by improving forecasting for natural hazards and boosting emergency management at various levels. Leveraging Copernicus Emergency services, it empowers local authorities, citizens, industries, and services to mitigate climate change and geohazard impacts for increased competitiveness and sustainability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2023-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 810 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.