Descripción del proyecto
Un avanzado dispositivo ponible permite controlar con precisión la cinemática en cualquier entorno
Varios ámbitos, como la salud, el atletismo, las videoartes y la ecología del comportamiento, necesitan herramientas que realicen capturas de movimiento, sobre todo en entornos naturales. El proyecto GESTUS, financiado con fondos europeos, aborda las necesidades de los entrenadores de atletismo y los médicos especialistas en movimiento, creando un dispositivo ponible que integra datos del sistema mundial de navegación por satélite, datos de la unidad de medición inercial y procesamiento de datos basado en la nube. Permitirá una sencilla monitorización a distancia y el intercambio de datos, centrándose inicialmente en el análisis en profundidad durante el entrenamiento de atletas de alto nivel y en la monitorización domiciliaria de alta precisión de enfermedades neurológicas degenerativas, como la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson. El dispositivo permitirá tanto el diagnóstico precoz como el seguimiento de la progresión de la enfermedad y los efectos del tratamiento. Para los deportistas, supondrá un elemento clave para optimizar las sesiones de entrenamiento y prevenir el riesgo de lesiones.
Objetivo
Overall goal is to use GNSS as an support for IMU to track whole body movements in the wild, for healthcare and wellness applications.
The GESTUS proposal aims to address a clear need of movement workers, physicians, physical therapists, and athletic trainers. The need is to have a tool that allows for highly accurate tracking of the kinematics of the human body, for the entire duration of the activity.
GESTUS proposes a solution based on the integration of GNSS and IMU within ad-hoc wearable devices, which allow for high accuracy for a long duration of time in the real environment. The solution then consists of an ad-hoc created data processing algorithm and a cloud platform, with associated communication infrastructure, to automate sensor management, data downloading, processing itself, and results fruition, analysis and sharing.
The project and the solution it proposes is primarily aimed at remote monitoring of patients with, or potentially affected by, degenerative and neurological diseases such as multiple sclerosis or Parkinson's. In such patients, it is very important to monitor with great accuracy the movements of every part of the body, both for possible early diagnosis and to monitor the evolution of the disease, to evaluate the effect of ongoing treatments, and to plan in advance actions to mitigate symptoms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud ciencias del deporte
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2023-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16128 GENOVA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.