Descripción del proyecto
Mejorar la seguridad y el mantenimiento de las carreteras
El desgaste de las carreteras supone un reto importante y complejo para el mantenimiento de las infraestructuras, que suele generar costes frecuentes y elevados. Desgraciadamente, pocas soluciones abordan actualmente esta cuestión, y la falta de opciones de control agrava todavía más el problema. El proyecto ESERCOM-D, financiado con fondos europeos, ofrecerá una solución para la detección precoz y la cartografía del desgaste de las carreteras, lo que ayudará a reducir costes y prolongar su vida útil. El equipo del proyecto implantará un servicio demostrable que fomente el uso ecológico e inteligente de las carreteras, al tiempo que aumenta la seguridad vial, optimiza el mantenimiento de las carreteras y establece una cadena de automatización que abarca desde la supervisión del estado de las carreteras hasta la toma de decisiones inteligentes.
Objetivo
Road wear stands as a pervasive challenge and a significant financial burden in infrastructure upkeep. Detecting and mapping road wear early and in detail can alleviate these costs and simultaneously extend the lifespan of road surfaces. The project team successfully finalised the EGNSS-project ESRIUM (TRL 6) in November 2023, identified necessary technological and standardisation steps for entering into the market and targets this tender as an optimal window-of-opportunity for doing so. The overall objective of ESERCOM-D is to facilitate standardization efforts through the implementation of a demonstrable service (TRL 8), which fosters greener and smarter road usage, optimizes road maintenance, and increases road safety. In doing so, the automation of the complete chain from road condition monitoring to smart decision making will be demonstrated.
Moreover, the project seeks to establish, contact and create liaison with key standardization bodies and expand the utilization of EGNSS in the road and automotive industry. The goals emphasize the importance of aligning developments with international industry-accepted certification and standardization schemes.
Through comprehensive testing and validation in real-life environments, ESERCOM-D aims to provide proof of concept demonstrators for standardization concepts, ensuring the sustainable impact and widespread acceptance of its outcomes. The project's commitment to transparency, user acceptance assessment, and fostering sustainable impact underscores its excellence in addressing current challenges and pushing the boundaries of the state of the art in road wear assessment and maintenance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte sostenible sistema de transporte inteligente
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2023-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.