Descripción del proyecto
Optimización de las aplicaciones de Copernicus para la vigilancia forestal
La Comisión Europea introdujo en noviembre de 2023 una nueva ley de vigilancia forestal destinada a mejorar la resiliencia de los bosques europeos. A partir de los datos nacionales y de Copernicus disponibles, la ley prevé crear una base de datos forestal exhaustiva de la Unión Europea (UE) y colmar las lagunas de información para facilitar la toma de decisiones y la aplicación de políticas en todos los Estados miembros de la UE. Gracias a sus conocimientos especializados sobre vigilancia forestal, Copernicus, inteligencia artificial y análisis de datos masivos, el equipo del proyecto FUTUREFOR, financiado con fondos europeos, colaborará estrechamente con Copernicus y las partes interesadas nacionales para determinar y satisfacer conjuntamente las necesidades de la ley. Se fomentará la investigación y la innovación y se examinarán formas eficaces de optimizar los datos existentes de Copernicus. Además, se investigarán posibles plataformas aéreas y se desarrollarán aplicaciones comerciales para los propietarios forestales y el sector de la observación de la Tierra.
Objetivo
The European Commission proposed a Regulation on a monitoring framework for resilient European forests in November 2023. It builds on Copernicus as well as existing national data and shall offer better information for decision making and policy implementation across Member States. The intended monitoring system will be comprehensive and reduce existing knowledge gaps through scattered, incomplete, and outdated data on EU forests. Besides the collection of better data for decision making and policy implementation, the proposed law will create business opportunities not only for the growing Copernicus and EO monitoring industry but also to forest owners for marketing their ecosystem services, such as carbon removals.
FUTUREFOR addresses key challenges deriving from the proposed law aiming at providing accurate and timely forest data for Europe. The project will closely liaise with Copernicus Entrusted Entities and key national stakeholders to assess the deriving needs from the Regulation together. The project will also support Ukraine adopting EU forest legislation, on its way becoming an EU member in the future.
Based on our experiences in forest monitoring, Copernicus, AI and big data analysis the FUTUREFOR project will carry out research and innovation to establish the needed knowledge and propose products and workflows to explore the feasibility and limitations of innovative new and improved existing Copernicus-based datasets. The project will build on operational services that members of the consortium already provide and experiences from earlier H2020 and Horizon European projects. FUTUREFOR will also investigate innovative aerial platforms collecting sensor and image data from the stratosphere. Finally, three commercial business applications will be developed to demonstrate the business opportunities evolving from open Copernicus- and complementing forest data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2023-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
82269 Geltendorf
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.