Descripción del proyecto
Crear un futuro circular para la construcción
En un momento en que el sector de la construcción se enfrenta a una importante ineficiencia de residuos y recursos, la transición a una economía circular es más crucial que nunca. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto CIRCOFIN, financiado con fondos europeos, reúne a Múnich, Copenhague, Escocia y Lisboa para crear centros de construcción circular (CCH, por sus siglas en inglés) preparados para la inversión. Estos centros transformarán los mercados locales de materiales de construcción secundarios mediante infraestructuras físicas y digitales. La innovadora metodología de ayuda al desarrollo del proyecto creará una completa caja de herramientas de CCH que facilitará el diseño y funcionamiento de estos centros. Con más de 80 millones EUR en inversiones potenciales, el equipo del proyecto pretende normalizar los enfoques y proporcionar información a los financiadores, lo que allanará en última instancia el camino para la replicación generalizada en otras treinta ciudades y mejorará la viabilidad de las iniciativas de economía circular en Europa.
Objetivo
The CIRCOFIN project brings together 4 cities and regions to transition to a circular economy in the construction and buildings sector. Munich, Copenhagen, Scotland and Lisbon will prepare investment-ready circular construction hubs (CCH) and showcase how they transform local and regional markets for secondary building components and materials. CCH cover physical material banks and digital infrastructure to provide the resource basis for the EU Taxonomy requirements for construction. To date, CCH have not successfully scaled-up across Europe. The project will demonstrate that CCHs can become bankable projects at scale and provide lucrative investment opportunities for financiers. The showcases develop sound technical, business, and financial plans of more than 80 M€ total investment volume.
CIRCOFIN streamlines a common project development assistance (PDA) methodology for CCH, used and validated by the showcases. The methodology results in a CCH Toolbox, which consists of customizable components for all project development stages, from pre-feasibility to due diligence and bankability appraisal. It covers all elements of CCH – physical design, digital infrastructure, logistics, business models, operation models and financial models. The results will be published as a CCH Cookbook with concrete facts and figures, ready for widespread replication by other cities and regions. Replication and roll-out aim to trigger uptake in 30 other cities and regions from the CCRI, Circular Cities Declaration and the Mission Cities of the 100 Climate-neutral and Smart Cities Mission. Investors and EU financial initiatives will gain expertise in advising CCH projects via robust technical and operational insights and learn how to review associated risks, to make better investment decisions on circular economy projects. Standardization will on CEN and ISO as well as policy recommendations improve regulation to enable business and investment cases for CCH market uptake in Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80331 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.