Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding FinTech Regulatory Sandbox Development in Europe

Descripción del proyecto

Un marco para medir el espacio controlado de pruebas de tecnología financiera

La expansión de la tecnología financiera plantea retos a la normativa vigente. Para hacer frente a esta situación, el objetivo del espacio controlado de pruebas de tecnología financiera (FRSB, por sus siglas en inglés) es equilibrar la innovación, la estabilidad financiera y la protección de los consumidores. Sin embargo, la adopción y elaboración del FRSB varían según los países de la Unión Europea (UE) y requieren un estudio más detallado. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto FIRSA, financiado con fondos europeos, elaborará un marco de medición exhaustivo para el FRSB en la UE. Este marco incluirá medidas efectivas y se organizará en tres etapas. Los hallazgos del proyecto se difundirán a través de un sitio web específico, que ofrecerá información valiosa a responsables políticos, empresas e investigadores. Este centro de información mejorará la eficiencia del mercado al proporcionar información sobre las prácticas y características de los espacios de pruebas, lo que ayudará a las empresas innovadoras a tomar decisiones con conocimiento de causa.

Objetivo

The growth and spread of FinTech has created complex challenges that have placed a significant burden on current regulatory frameworks. In response to the need to balance the promotion of innovation with the maintenance of financial stability and the protection of consumers, one institutional innovation the FinTech regulatory sandbox (FRSB) has gained traction to meet these challenges. However, the trajectories of adoption and the level of development of FRSBs vary significantly among EU countries in ways that remain underexplored. The FIRSA project aims to fill this gap by offering a multidimensional measurement framework of FRSBs in the EU to develop a greater understanding of their differences, relative strengths and weaknesses, and the mechanisms that lead to their implementation. Whereas existing comparative studies on FRSBs have focused on their de jure characteristics, this project will include de facto measures and will be organized in three interlocked stages. Stage one will output a measurement framework of FRSB development in the EU. Stage two will create a typology of FRSBs and validate it through qualitative case studies. Finally, stage three will apply qualitative comparative analysis to explain the trajectories of the adoption of FRSBs and factors influencing them. All project results will be disseminated through a project-specific website, which will serve as a hub for all related activities and materials, such as a dashboard on FinTech Regulatory Sandboxes in the EU, academic publications, a webinar series and a policy brief. Its innovative framework and dataset will be made available for policymakers, businesses and researchers, and will improve market efficiency by offering a centralized information hub on regulatory sandbox practices and characteristics that can be used by innovative firms to inform their decisions on if, where and how to enroll in these programs.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-TALENTS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VILNIAUS UNIVERSITETAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 142 757,76
Dirección
UNIVERSITETO G. 3
01513 Vilnius
Lituania

Ver en el mapa

Región
Lietuva Sostinės regionas Vilniaus apskritis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0