Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Estimation of archaeological site occupation time spans using genomic admixture and radiocarbon dating

Descripción del proyecto

El «software» de estimación de fechas de mezcla genómica reduce la datación por radiocarbono

Los arqueólogos utilizan la datación por radiocarbono y la inferencia cualitativa a partir de artefactos y estructuras para estimar los periodos de ocupación de los yacimientos. Los científicos utilizan el análisis genómico para estudiar los orígenes de las poblaciones y la organización social, lo que a menudo requiere la datación por radiocarbono de restos humanos. Los intervalos de ocupación de los yacimientos se puede estimar utilizando una matriz de intervalos de mezcla genómica y unas pocas fechas de radiocarbono para la calibración, lo que permite abordar la escasez de material osteológico cuando se requieren fechas calendarizadas. En este contexto, el equipo del proyecto OCCUPOMICS, financiado con fondos europeos, pretende poner a prueba una nueva metodología utilizando un «software» de estimación de fechas de mezcla genómica, lo que creará un nuevo conjunto de datos a partir de un yacimiento de Portugal. El objetivo general es reducir la dependencia de la datación por radiocarbono, mejorar la precisión en la datación de los yacimientos y conservar el material osteológico único, todo ello reduciendo los costes.

Objetivo

Archaeological site occupation time span estimates can take the form of quantitative and qualitative intervals. The former can use methods such as radiocarbon dating to obtain temporal calendar intervals that, in some cases, can be fairly precise. For the latter, broader temporal qualitative intervals can be inferred from the characterization of collected materials and artefacts, the identification of specific physical structures, or the type of burial practices. With the increasing incorporation of genomic analysis in archaeological studies where human remains are present, specifically to study population origins, admixture, and social organisation, radiocarbon dates are frequently obtained from the osteological materials being analysed. This allows for a better integration of the genomic, archaeological, and anthropological data, but also leads to an increased usage of finite and unique osteological material. To overcome this, it is theoretically possible to estimate site occupation interval spans using an intertwined matrix of genomic admixture intervals, and only a handful radiocarbon dates for calibration, if calendar dates are required. This project aims to use genomic admixture date estimation software, such as DATES, to evaluate the efficacy of the proposed methodology by using published data from hundreds of samples, and by producing a new genomic and radiocarbon dataset from a site in Portugal. The latter will allow subsampling and simulation analysis, which will be essential for statistical testing of a new open source bioinformatic analytical tool, named OCCUPOMICS, which would allow the user to quickly calculate site occupation intervals and calendar dates by inputting a genomic dataset and any related direct radiocarbon dates.This project, therefore, could lead to a decreased need of radiocarbon dates when site-wise genomic data is available, provide improved precision in dating sites, as well as saving unique osteological material and reducing costs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-TALENTS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 618,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0