Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Optimizing Energy Efficiency with PCM Integration in Portuguese Residences

Descripción del proyecto

Transformar la asistencia sanitaria mediante innovaciones en televigilancia

En la búsqueda de estructuras residenciales energéticamente eficientes, la integración de materiales de cambio de fase (MCF) en las paredes de los edificios resulta prometedora. El equipo del proyecto 3D-EE-Struct, financiado con fondos europeos, encabeza esta iniciativa, centrada en Portugal y la Unión Europea en general. Los estudios piloto iniciales sugieren un ahorro potencial de energía de hasta el 18 %. Las construcciones ligeras, ideales para el clima de Portugal, permiten un control eficaz de la temperatura y el ahorro de energía. El proyecto pone de relieve la viabilidad económica y la flexibilidad en la construcción, cruciales tanto para los nuevos desarrollos como para las reconversiones. Los rigurosos modelos de simulación validan la aplicación práctica, destacando el papel de los MCF en las prácticas de construcción sostenible. Este proyecto pionero no solo responde a las necesidades energéticas locales, sino que sienta un precedente para su adopción a escala mundial, fomentando los avances en eficiencia energética y sostenibilidad.

Objetivo

This research proposal pioneers energy-efficient residential structures through strategic integration of Phase-Change Materials (PCMs) into building walls. Focused on Portugal and the EU, the study targets substantial energy savings, initially estimated at under 18% based on pilot studies.
Lightweight residential constructions emerge as pivotal, aligning seamlessly with Portugal's climate. Their swift integration allows for efficient temperature regulation, yielding substantial energy conservation. Economic viability, construction flexibility, and swift integration underscore the appeal of lightweight constructions for PCM adoption, addressing new projects and retrofits, aligning with regulatory and economic considerations.
Empirical validation of meticulous simulation models forms the bedrock, ensuring practical applicability. Building energy modeling, integral to this research, plays a pivotal role in gauging real-world impact.
This research proposal aligns global concerns: energy efficiency and sustainability. PCM integration, pivotal in sustainable building practices, offers an innovative solution. Exploration of PCM integration challenges further extends impact.
In conclusion, this blueprint pioneers PCM integration, charting a course towards energy efficiency and sustainability. Attuned to Portugal's climate, it holds promise for wider global application. Validation experiments provide concrete evidence of potential energy savings and advancements in thermal performance, substantiating the proposal's potential impact.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-TALENTS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 618,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0