Descripción del proyecto
Efectos neurofisiológicos y sociocognitivos de las ayudas a la renta en los beneficiarios
El debate político y social sobre el impacto de las transferencias de efectivo, tanto condicionales como incondicionales, a quienes viven en la pobreza se ha centrado en gran medida en evaluar los comportamientos de los receptores: si gastan más o menos, si buscan trabajo con mayor o menor intensidad y si demuestran una salud mental mejor o peor. Sin embargo, el comportamiento tiene bases neurofisiológicas y cognitivas subyacentes que no se han explorado. El equipo del proyecto NeuroWelfare in CTs, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna. Intentará detectar y medir los efectos neurofisiológicos y sociocognitivos de las transferencias de efectivo en el encéfalo de personas sanas mientras perciben ayudas a la renta en su entorno social.
Objetivo
NeuroWelfare in Cash Transfers Measures (CTs): Do Welfare Cash Transfers Show Different Brain Activity and Improve Equality? (NW) aims to pave the way for the interdisciplinary study of the brain functioning and the socio-cognitive impact on self and social perception in the experience of the two main paradigmatic cash transfer schemes: conditioned CTs (CCTs) and unconditioned CTs (UCTs). NW’s idea is born from my PhD effort, in which I studied a Basic Income pilot project, observing a mindset shift in the re-distributive beliefs and attitudes of community’ financiers, showing me the need for a neurophysiological understanding of CTs phenomena. NW’s achievability has been improved from the previous project’s application in its methodological operationalization, better defining the outcomes’ measurability and scalability to isolate effects of CTs’ on the brain. The assessment of social protection measures is usually done by looking at the behaviors of the welfare recipients. In addition, social neuroscience efforts are frequently focused on mental manifestations observed in the laboratory environments. What if the modern techniques to investigate brain activity would be applied to healthy individuals perceiving income support in their social environment? By utilizing an interdisciplinary and multidimensional approach, I pursue to combine the knowledge and the methodology of human sciences with those of social neurosciences, to detect and measure the effect of CTs’ on brain from three empirical intertwined perspectives: (1) neurophysiological, (2) cognitive and (3) interactional.I’ll train my interdisciplinary skills thanks to experienced supervisors in Iscte-CVTT and the University of Turin. NW tackles the complexity of redistribution social phenomena, advancing my career progress in the brand-new field of “Neurosociology”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-TALENTS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649-026 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.