Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Effective Monitoring and Modelling solutions for data-driven hOlistic management of URBAN water quality

Descripción del proyecto

Control más inteligente, agua más limpia

Las ciudades son una fuente importante de contaminación de las aguas urbanas, con problemas cada vez mayores debido al cambio climático y al envejecimiento de las infraestructuras. Desgraciadamente, a menudo los gestores locales carecen de la información necesaria para luchar contra la contaminación de los sistemas hídricos urbanos. Para detectar contaminantes como los microcontaminantes, las PFAS y las bacterias en todas las aguas urbanas, el equipo del proyecto URBAN M2O, financiado con fondos europeos, creará herramientas de vigilancia mejoradas con inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales de los sistemas hídricos de las ciudades. Fusionando los datos de estas herramientas, las ciudades podrán identificar los focos de contaminación y desarrollar respuestas eficaces. A través de proyectos piloto, en URBAN M2O se pretende aportar soluciones viables para ciudades con contaminación cero, lo que ayudará a tomar decisiones bien fundadas y proteger el medio ambiente y la salud pública.

Objetivo

URBAN M2O aims to create solutions to generate the crucial information that is needed to develop and implement risk-based urban water quality management plans at the city scale. Such plans will contribute to achieving sustainable urban water systems with zero pollution impact on human health and the environment. URBAN M2O will achieve this objective by:
1) Developing and benchmarking AI-enhanced, resource-effective monitoring water quality technologies;
2) Developing fit-for-purpose water quality models and harmonized data management systems;
3) Demonstrating open-access urban water digital twins assimilating monitoring data to identify hotspots and prioritize pollution control actions under current and future climate scenarios;
4) Providing tailored guidance to end users and stakeholders for the effective development of urban water quality monitoring and management plans.
Industrial partners will enhance their monitoring techniques with AI methods, benchmarking them against state-of-the-art monitoring approaches for trace organic chemicals, microbial contaminants, and microplastics in all urban water systems, namely drinking water, surface water, bathing water, wastewater effluents, groundwater, urban run-off, and sewer overflows. Monitoring and modelling solutions will be demonstrated in three real and operational case studies, selected to represent different challenges faced by urban water infrastructure. The URBAN M2O solutions will be tailored to stakeholders and end-users’ needs, addressing current and future requirements and challenges, and different resources and data availability.
URBAN M2O will enable urban water managers and regulators to make informed decisions, prioritizing actions to enhance urban water quality, and protect human health, the environment, and biodiversity at the European scale.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-ZEROPOLLUTION-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 910 956,00
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 910 956,25

Participantes (15)

Socios (4)

Mi folleto 0 0