Descripción del proyecto
Comprensión de la dinámica de los océanos y los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos marinos son vías de circulación de sustancias y elementos químicos en el medio marino. Entender estos ciclos es crucial para elaborar modelos climáticos en los mares europeos. El equipo del proyecto MOIRAI, financiado con fondos europeos, pretende mejorar nuestra comprensión de la dinámica de los océanos y los ciclos biogeoquímicos mediante una modelización avanzada que integre datos históricos, observaciones actuales y proyecciones futuras. En consonancia con Destino Tierra y la réplica digital del océano europea, en MOIRAI se mejorarán los modelos climáticos de los mares regionales y costeros europeos, lo que ayudará a salvar la brecha entre los modelos operativos y los regionales. Al mejorar la modelización y predicción del clima en todo el proceso en su conjunto de estuarios, costas y mar abierto, en el proyecto se fomentará la resiliencia al cambio climático en las zonas costeras.
Objetivo
MOIRAI, named after the three Greek goddesses of fate, stands as a pioneering project at the intersection of past, present, and future. MOIRAI endeavors to weave a comprehensive understanding of the ocean's dynamics and biogeochemical cycles through advanced models, integrating historical data, current observations, and future projections. Integrated into the frameworks of Destination Earth (DE) and the European Digital Twin of the Ocean (DTO), key components of the broader Digital and Green transitions, MOIRAI aims to significantly advance our comprehension and mitigation of climate-related challenges. MOIRAI is set to advance the next generation of regional to coastal ocean and biogeochemical climate models in European seas, bridging the gaps between operational and regional ocean climate models. Benchmarked with improved climate modelling and prediction capacities in the estuarial-coastal-open sea continuum, the developed models will contribute to the European Green Deal, addressing resilience to climate change (both mitigation and adaptation) in coastal areas. The quality of its coastal models forms the backbone of MOIRAI's commitment to delivering reliable outcomes for end-users. At its core, MOIRAI, in conjunction with the establishment of REASSHORE (Resilience and Adaptation Strategies Selection Hub for Ocean risks Assessment and End-users feedback), aims to create replicable scientific frameworks and pave the way for basin-scale services, fostering collaborative initiatives across European regional seas. Designed to be modular and interoperable, REASSHORE will seamlessly integrate with existing and future digital infrastructures for ocean climate and risk services.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.