Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promoting sustainable agriculture for pollinators

Descripción del proyecto

Proteger a los polinizadores para la agricultura del futuro

Los polinizadores desempeñan un papel crucial en la agricultura mundial, pero afrontan graves amenazas por la pérdida de los hábitats, el uso de pesticidas y el cambio climático, que ponen en peligro la seguridad alimentaria y la salud de los ecosistemas. En este contexto, el equipo del proyecto AGRI4POL, financiado con fondos europeos, hará que la agricultura deje de ser una carga para los polinizadores y se convierta en una fuerza beneficiosa para la biodiversidad. Al mejorar la comprensión científica de las relaciones entre los sistemas de cultivo y los polinizadores, en AGRI4POL se identificarán las variedades de cultivos que atraigan y apoyen a estas especies vitales. En el proyecto también se explora cómo las prácticas agrícolas y las características del paisaje pueden optimizar los servicios de los polinizadores. Mediante los esfuerzos de colaboración con agricultores, responsables políticos y partes interesadas, en AGRI4POL se intenta promover las prácticas respetuosas con los polinizadores, lo que coincide con los objetivos de sostenibilidad y contribuye al Pacto Verdel de la Unión Europea (UE).

Objetivo

Threats to pollinators and pollination services that support agriculture and provide benefits to people are a worldwide problem. AGRI4POL’s ambition is to assist the transition of agriculture from being a pressure on pollinators to becoming a positive force for managing and restoring pollinator biodiversity, crop pollination services, and co-benefits to ecosystems and people. To achieve this transition towards more pollinator friendly farming systems and value chains, AGRI4POL will advance scientific understanding of crop-farming system-pollinator relationships from the crop gene to the agroecosystem. By evaluating the genetic basis of crop floral traits attracting and rewarding crop pollinators, we will identify candidate crop lines suitable for breeding future pollinator-smart varieties. We will study how pollinator-crop relationships are modified in space and time, by the diversity and rotation of crop species and varieties, by ecological infrastructure (EI) comprising landscape features and non-crop habitats, and by future climate or land-use change. Synthesising this information from the gene to agroecosystem scale will allow us to provide integrated recommendations for optimising landscapes for crop pollination, pollinator biodiversity and multiple ecosystem benefits. AGRI4POL research will be framed and supported by early and sustained multi-actor engagement along agri-food chains to assure its relevance and the acceptability of management options to farmers and society. This multi-actor approach will also enable assessments of the socio-economic and policy obstacles and opportunities affecting the feasibility and uptake of pollinator-friendly farming at [sub]national, European and international scales. AGRI4POL will therefore showcase to farmers, agri-food actors, policymakers and society the importance of pollinator-friendly farming to food security and sustainability goals (EC Green Deal, Nature Restoration Law; UN SDGs).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 059 570,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 059 570,00

Participantes (17)

Socios (5)

Mi folleto 0 0