Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstrating wetlands as Nature-Based Solutions on resilience development to extreme drought across European cities and landscapes.

Descripción del proyecto

Soluciones basadas en los humedales para la resiliencia ante la sequía

Con sequías cada vez más graves y frecuentes en Europa, se siguen subestimando los riesgos. Los humedales, los depósitos naturales de agua dulce de Europa, son una solución sólida. El proyecto NBS4Drought, financiado con fondos europeos, demostrará la rentabilidad de las soluciones basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés) de los humedales para hacer frente a la escasez de agua. Mediante pruebas piloto en siete humedales de cinco regímenes climáticos europeos, el proyecto ofrecerá datos técnicos, económicos y sociales clave. A través de la ciencia ciudadana, la participación de las partes interesadas y un seguimiento creativo, el equipo de NBS4Drought coproducirá una gestión del agua resiliente, la recarga de acuíferos y la resiliencia ante la sequía. Los resultados se utilizarán en la elaboración de herramientas y políticas para ampliar las soluciones eficaces en Europa, lo cual permitirá a las comunidades prepararse para un futuro con escasez de agua.

Objetivo

Climate change is exacerbating the frequency, intensity, and duration of droughts worldwide. Despite this pressing reality, there exists a widespread underestimation of drought risk among the European population. In this critical context, wetlands emerge as a promising solution for enhancing water management and mitigating the impact of severe droughts, since they store a large portion of the Earth's freshwater and have the potential to recharge local aquifers. Despite the increasing recognition of wetlands as NBS, there remains a lack of comprehensive quantitative evidence and understanding regarding their cost-effectiveness under different European conditions. The objective of the NBS4Drought initiative is to systematically demonstrate the cost-effectiveness of wetland-based NBS in sustainable water management, particularly in alleviating the impacts of extreme droughts, and to expedite their widespread adoption across Europe. The outcomes will underscore the efficiency, replicability, and sustainability of NBS across diverse regions, furnishing stakeholders with compelling technical, economic, and social evidence to advocate for NBS in climate change adaptation strategies. To achieve this, 7 different wetland showcases identified from 5 distinct bioclimatic zones in Europe have been selected and will undergo a collaborative co-creation and co-development process, ensuring community involvement and the long-term maintenance of these NBS. The data gathered from the advanced monitoring program will drive hydrological, life cycle and socioeconomic assessments to demonstrate their cost-effectiveness, alongside the development of tools and policies to facilitate their replication throughout Europe. Citizen science initiatives and a multi-stakeholder approach, coupled with a robust communication and exploitation strategy, will be pivotal in fostering capacity building across European nations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-BIODIV-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 742 120,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 742 120,00

Participantes (21)

Socios (3)

Mi folleto 0 0