Descripción del proyecto
Residuos de biomasa agroforestal para soluciones biológicas en zonas rurales
La revalorización de la biomasa procedente de cosechas forestales y agrícolas, residuos de poda y subproductos del bioetanol puede hacer avanzar significativamente la bioeconomía en las zonas rurales. El proyecto HarWASTing, financiado con fondos europeos, creará modelos empresariales innovadores basados en los principios de la economía circular para potenciar este sector. Mediante la aplicación de soluciones tecnológicas escalables, el proyecto utilizará eficazmente biomasa infrautilizada procedente de la silvicultura y la agricultura para desarrollar productos de alto valor. Los métodos clave son la carbonización hidrotérmica y la extracción de agua caliente a presión, que minimizan los residuos y respetan el principio de cascada. El proyecto se demostrará mediante un proyecto piloto a pequeña escala en las regiones boreal, continental y mediterránea. También desarrollará una herramienta basada en inteligencia artificial para la previsión de materias primas y pasaportes digitales para la comercialización.
Objetivo
HarWASTing aims to develop innovative business models based on circular economy (CE) principles to promote bioeconomy in rural areas, by implementing a set of scalable and replicable technological solutions to efficiently exploit underutilised biomass from forestry and agriculture to develop innovative and high-value products. These models will support sustainable management practices and will promote an efficient use of natural resources, reducing overall waste generation and post-harvest losses by implementing valorisation processes and fostering CE principles.
To this end, a methodology will be implemented to collect, treat and revalorize biomass from forest and agricultural harvest, pruning waste and bioethanol process side-streams, respecting the cascade principle for biomass use. A one-fits-all technology, Hydrothermal Carbonization, for a higher energy efficient treatment of lignocellulosic biomass residues will be combined with Pressurized Hot Water Extraction and innovative post-treatment technologies, to develop high-value added products and avoid any non-valorised side-stream. The whole concept will be demonstrated at small-scale pilot, built-upon existing wood, food and bioenergy value chains to further strengthen their economic and environmental sustainability through synergistic interlinkages between them. Mediterranean, Boreal and Continental bioregions will be studied.
The holistic concept is based on the central valorisation route of Hydrothermal Carbonizationand its solid product, hydrochar, that is converted into hybrid wood-hydrochar panels with less than 10% of bio-adhesive for special applications such as fire protection or electromagnetic shielding. A novel support AI-based digital tool for forecasting agroforest feedstock availability will be developed. Innovative digital passports will help to commercialize the panels and bioadhesives. The hydrochar will be offered on a new digital platform which also serves for networking and for publishing of best-practices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CIRCBIO-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46980 Paterna Valencia
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.