Descripción del proyecto
Convertir los residuos de aceituna en valor verde
El sector de la biorrefinería transforma la biomasa (residuos agrícolas o de la industria alimentaria) en productos valiosos. Aunque es importante para la economía circular, se enfrenta a grandes retos medioambientales y de emisiones. El proyecto OLinWASTE, financiado con fondos europeos, creará un sistema de emisiones cero para los residuos de almazara. Convertirá los residuos en productos como biofertilizantes, bioplaguicidas y bioenergía, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo. Un gemelo digital optimizará los flujos de materiales, energía y residuos, a la vez que solucionará los problemas de ruido y olores. El proyecto apoya al sector oleícola y a los operadores de biogás, haciendo avanzar la sostenibilidad y estableciendo nuevas normas en materia de energías renovables y gestión de residuos.
Objetivo
The OLinWASTE project aims to revolutionize the biorefinery sector by establishing an integrated zero-emission system for olive mill waste. Leveraging advanced anaerobic digestion technology, the project will convert olive mill waste into high-value products such as bioimmunostimulants, biopesticides, biofertilizers, bioplastics, and bioenergy. This innovative approach will significantly reduce greenhouse gas emissions, soil pollution, optimize resource flows, and enhance environmental sustainability. By creating a system digital twin, OLinWASTE will ensure efficient material, energy, and waste management. The project will also focus on noise and odour reduction, thermal energy recovery, and soil, water, and air quality protection. This innovative approach not only creates new revenue streams for the olive oil industry but also sets new benchmarks in waste management and energy efficiency. The mission of the project is to support the olive sector and biogasification operators in improving their environmental performance, circularity, and overall sustainability. With a consortium of leading universities, research institutes, and industry partners, OLinWASTE is set to establish new benchmarks in sustainable waste management and renewable energy production, promoting circularity and cutting the carbon footprint in the olive oil and biogas sectors. By fostering innovation and collaboration, the project aims to create scalable, sustainable solutions that can be widely adopted, ultimately contributing to a more sustainable and environmentally friendly future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-ZEROPOLLUTION-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.