Descripción del proyecto
Mitigar el cambio climático con el cultivo palustre
El cultivo sostenible de las turberas (cultivo palustre) puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80 %. Con ello se respaldan los objetivos de la Unión Europea de reducir los gases de efecto invernadero y preservar la biodiversidad. Sin embargo, a falta de modelos completos, muchos agricultores y partes interesadas siguen siendo escépticos. El proyecto PaluWise, financiado con fondos europeos, demostrará cómo pueden transformarse las turberas en cultivo palustre productivo presentando cuatro emplazamientos a gran escala de toda Europa en distintas fases de desarrollo y sus cadenas de valor conexas. Proporcionará herramientas de paso a paso sobre cómo establecer el cultivo palustre, desde la elección del emplazamiento y los cultivos adecuados y el mantenimiento de los niveles de agua apropiados hasta la estimación del potencial de secuestro de carbono y la aplicación de cadenas de valor rentables. PaluWise también recomendará cómo mejorar la política y la legislación para apoyar el cultivo palustre a escala industrial en Europa.
Objetivo
The EU aims to cut greenhouse gas emissions (GHG) by at least 55% by 2030. This ambition requires fast mitigation measures within all sectors. Paludiculture is the productive land use of wet and rewetted peatlands and can reduce GHG emissions by up to 70-80%. It thus has a large potential to support the EU’s climate targets and biodiversity strategy and still provide farmers and landowners with income, but only if the practice is scaled up. Currently, there are too few large-scale sites involving local actors that demonstrate industrial scale paludiculture farming models.
PaluWise's 4 large-scale paludiculture sites in Finland, the Netherlands, Poland, and the United Kingdom will showcase best practices and solutions for converting degraded organic soils to paludiculture. They develop field-scale operations and their associated five value chains (crops: Downy Birch, Reed, Sedges, Typha, Reed Canary Grass). By having two established (NL, UK) and two new sites (FI, PL), PaluWise can demonstrate different stages of paludiculture and associated value chains, emphasising replicability and scalability. Network sites (e.g. PaludiZentrale, Germany) will provide lessons learnt guidance and engage actors in innovating improvements (e.g. maintaining high water levels, adapting machinery, choosing suitable crop species). A multi-actor approach is applied to co-innovate and improve cost-effective, climate smart value chains. Activities cover the full sequence from deciding where to set up a site (WP1 decision support tool for rewettability), what works well in a site (WP2 demos), what are the benefits/impacts in emission reduction, carbon sequestration potential, biodiversity and other ecosystem services at landscape scale (WP3, WP4), and how to upscale and get support (WP5). We will identify barriers and provide recommendations to boost improved policy and legislation for large-scale deployment of paludiculture in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00790 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.