Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LAFERIA - LAndscape FEatures Reintroduction in Intensive Agricultural land

Descripción del proyecto

Recuperar la biodiversidad en las tierras agrícolas de la Unión Europea

La agricultura intensiva en la Unión Europea (UE) ha provocado un grave declive de los elementos paisajísticos, que son vitales para sustentar la biodiversidad y proporcionar servicios ecosistémicos. Estos elementos, como setos y estanques, ayudan a mantener los ecosistemas sanos, pero están desapareciendo de las tierras agrícolas. La Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030 pretende recuperar los elementos paisajísticos hasta cubrir el 10 % de las zonas agrícolas. Sin embargo, diversos retos, como los obstáculos técnicos y económicos, dificultan la consecución de este objetivo. En este contexto, el proyecto LAFERIA, financiado con fondos europeos, está diseñado para abordar estas cuestiones. Se identificarán los factores clave que pueden ayudar a reintroducir los elementos paisajísticos en zonas de agricultura intensiva y se desarrollarán estrategias y modelos empresariales para superar los obstáculos a su reintroducción.

Objetivo

Agricultural intensification in EU farmland led to the loss of landscape features (LF) which provide ecosystem services (ES) and support for biodiversity. To tackle this, the EU Biodiversity Strategy for 2030 aims to increase the prevalence of LF to 10% of the agricultural area, but there are several technical, administrative, economic and social barriers to achieve this. The overall goal of LAFERIA is to identify the key factors that can promote the reintroduction of LF in intensive agricultural areas, and develop strategies to overcome key barriers to achieving the EU objective. Specific objectives include: (i) Quantify LF coverage and connectivity across different agricultural systems; (ii) Establish a comprehensive picture of the benefits and costs of LF for biodiversity, ES, climate change adaptation, yields, incomes, and society at large; (iii) Explore the drivers and challenges for the reintroduction of LF; (iv) Develop strategies and business models to reintroduce LF. The research plan is organised around three major thematic blocks: A first block focuses on environmental sciences, and addresses the current prevalence of LF across distinct agricultural systems in the EU, their importance for ecological connectivity, and their potential for biodiversity and ecosystem benefits. A second block builds on social sciences, and focuses on the key factors which may lead to the reintroduction of LF in areas of intensive agriculture, through a co-learning process with stakeholders, analysing factors of success and failure in existing initiatives, complemented with detailed research at regional (case study) level. In a final block we will translate the results into the design and development of strategies, encompassing the identification of priority regions and agricultural systems to reintroduce LF, the maximisation of the biodiversity and ES potential from LF, and the development of policy tools, business models and market-based solutions taking advantage of LF.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASSOCIACAO BIOPOLIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 728 966,25
Dirección
CAMPUS DE VAIRAO DA UNIVERSIDADE DO PORTO, RUA PADRE ARMANDO QUINTAS nº7
4485-661 Crasto
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 728 966,25

Participantes (12)

Mi folleto 0 0